Tenía esperanzas de que esta vez la receta resultara mejor que la anterior. Realicé cambios menores para ajustarla un poco más a mi gusto, pero no fueron suficientes. Por otro lado la levadura escogida, a pesar de tener un perfil aromático agradable, tiene una atenuación tan pobre que me dificulta utilizarla de nuevo. La cerveza fue envasada en botellas y en barril. Esta cata corresponde a la cerveza de barril con casi 2 meses mantenido en frío.
Continuar leyendo «Degustación All New Porter | Robust Porter»Etiqueta: homebrewing
Receta Robust Porter | Batch № 49 All New Porter
Esta sería la 4ta vez que hago una cerveza del tipo Robust Porter, o quizá mejor llamada American Porter. No es necesariamente un estilo de cerveza que me fascine demasiado, pero una bien hecha me gusta mucho. Dicho de otro modo, no es que ande buscando probar todas las Robust Porter que veo, pero si encuentro una bien lograda, me repito. Creí que iba a ser relativamente fácil encontrar una receta que me gustara para quedarme con ella, pero estaba muy equivocado. Y sin darme cuenta, ¡la he repetido más veces que otras cervezas que sí me han volado la cabeza!
Continuar leyendo «Receta Robust Porter | Batch № 49 All New Porter»Degustación Cerveza de Prueba | Landrace Yeast Test #1
Los principales objetivos al hacer estas cervezas de prueba eran determinar si las levaduras estaban vivas, evaluar su comportamiento en fermentación (tiempos, atenuación y floculación principalmente), y finalmente conocer el perfil organoléptico que cada una le puede entregar a una cerveza.
Este perfil va a ser diferente según la composición del mosto (azúcares, nutrientes) y del ambiente en que la levadura fermente (temperatura, presión, entre otros), y en este caso las condiciones no fueron tan parecidas a las cervezas Farmhouse que estas levaduras están acostumbradas a fermentar, pero por algo había que comenzar.
Continuar leyendo «Degustación Cerveza de Prueba | Landrace Yeast Test #1»Cerveza de Prueba | Batch № 48 Landrace Yeast Test #1
Debo confesar que me cuesta escribir fluído y de forma relativamente entretenida. Si a eso le sumamos algunos eventos personales, sociales y mundiales entre 2019 y 2021, este pobre blog ha sufrido de un terrible abandono. En este post voy a registrar la primera experiencia utilizando levaduras autóctonas domesticadas, que tuve por el lejano 2019. No son levaduras que yo haya domesticado, sino Kveik, un tipo de levadura cervecera que se ha redescubierto en los campos de Noruega (no en tumbas Vikingas), y que ha despertado el interés de muchos cerveceros comerciales, cerveceros caseros y científicos.
Continuar leyendo «Cerveza de Prueba | Batch № 48 Landrace Yeast Test #1»Degustación The Czar’s Revenge | Russian Imperial Stout
Nos enfrentamos nuevamente a una cerveza que debería alcanzar su mejor momento con una prolongada guarda: suelen aparecen sabores interesantes por una leve oxidación, su cuerpo se hace un poco más ligero y se atenúan o desaparecen sabores y/o aromas no tan agradables (asperezas asociadas a astringencia, alcohol, amargor muy alto, etc). La guarda no va a eliminar completamente errores en la elaboración. Todo el proceso de esta cerveza Russian Imperial Stout fue como intentar domar una bestia salvaje. Decidí registrar las impresiones con 1 año de guarda, pero la fui probando frecuentemente para conocer su evolución.
Continuar leyendo «Degustación The Czar’s Revenge | Russian Imperial Stout»2021: Resoluciones para el Nuevo Año
Parece una broma comenzar el año en marzo, pero la verdad es que a pesar de contar con más tiempo durante el 2020, no pude contra la falta de motivación. La poca energía la direccioné al aprendizaje, en menor medida a la elaboración, y casi nada a este blog. De hecho, tengo muchos posts en borrador y varias ideas que aún no plasmo por escrito. Este mismo post estaba casi listo en diciembre pasado, pero ya ven. No podría escribir algo valioso respecto de lo especial que fue el año 2020, así que me concentraré en lo relacionado al hobby. Sólo decir que afortunadamente no tuve problemas de salud ni laborales, aunque familia cercana sí ha sufrido bastante y ha sido complicado esto de estar lejos de los seres queridos.
Cuando comenzó en Chile la pandemia del Coronavirus y nos enviaron a trabajar desde la casa (marzo 2020), aunque era un período de mucha incertidumbre, parecía un buen momento para poner el blog al día, concretar pendientes (cerveceros y otros) y ya me proyectaba haciendo mucha cerveza. Hasta que me di cuenta que no podría compartir las cervezas nuevas como solía hacerlo, y que quizá el interés de potenciales lectores no estaría precisamente en un blog de un cervecero casero. Muchos blogs que sigo dejaron de publicar por un tiempo, pero respetados autores coincidían en que sería bueno distraerse un poco con temas más banales. Yo no me motivé lo suficiente. En pleno peak de la pandemia (junio 2020, invierno por estas latitudes) bajó más mi motivación por hacer cosas, pero me forcé al menos a estudiar bastante gracias a una cantidad abrumadora de seminarios y charlas que se realizaron de forma gratuita online. Y ya entrado el segundo semestre me decidí a aprovechar mejor mi tiempo, explorando y concretando varias cosas que tenía en mente y que les voy a contar aquí. Para el blog, el 2020 prácticamente no existió, con un paupérrimo récord de 1 post publicado.
Continuar leyendo «2021: Resoluciones para el Nuevo Año»2020: Resoluciones para el Nuevo Año
Ya comenzó el 2020 y es momento de revisar cómo estuvo el año cervecero 2019 y qué espero lograr en el nuevo año, incluyendo -como ya es habitual- actividades que quedaron pendientes. Este post me gustaría publicarlo poco antes de finalizar cada año, pero por lo general queda postergado como la mayoría de las actividades cerveceras por las fiestas, vacaciones, carga laboral, etc. Pero vamos al grano.
Continuar leyendo «2020: Resoluciones para el Nuevo Año»Degustación Blanche de Chillán | Witbier
Nos aventuramos a elaborar un estilo de cerveza que tradicionalmente incorpora ingredientes que aún no usabamos: cereales sin maltear y especias. La primera receta de Witbier presentó algunos desafíos entretenidos en el proceso, como definir la cantidad de especias a agregar sin que dominen el sabor de la cerveza, el uso de trigo sin maltear que fue difícil de moler y que nos produjo una densidad incial (cantidad de azúcares) mucho más baja de lo esperado. Pero esto se trata de experimentar y aprender, y si de paso resulta una cerveza tomable ya es bastante.
Continuar leyendo «Degustación Blanche de Chillán | Witbier»Degustación Alternative Alt | Düsseldorf Altbier
Poco antes de esta cerveza elaboramos una receta alemana inspirada en la cerveza tradicional de la ciudad de Colonia, la Kölsch del batch № 44. Ahora vamos a probar una cerveza estilo Alt, otra tradicional alemana de la ciudad de Düsseldorf, archienemiga de Colonia. Lo que yo digo es ¡viva la buena cerveza!
Continuar leyendo «Degustación Alternative Alt | Düsseldorf Altbier»¿Qué es Kveik?
Ajustando su pronunciación más o menos a Ka-vaik (audio) [1], nos referimos a levaduras tradicionales noruegas. Este es un tema que cada día se pone más de moda entre cerveceros caseros, cervecerías comerciales aventureras, laboratorios de levadura y la academia.
Continuar leyendo «¿Qué es Kveik?»