Degustación G'Suffa! | Munich Dunkel

Con altas expectativas llegó el turno de probar la primera receta de Munich Dunkel. Lamentablemente el resultado tiene varios puntos bajos que no la hicieron tan agradable de beber y definitivamente no responde al esperado nivel de tomabilidad. Veamos qué fue lo que pasó.

Continuar leyendo «Degustación G'Suffa! | Munich Dunkel»

Degustación Petite Saison Du Citron | Belgian Saison

Esta Saison fue envasada en botellas y en barril. Las botellas con segunda fermentación para obtener una gasificación natural. La idea era probar cuán alto lograba gasificar la cerveza de barril de manera de mantener una de las características de las Saison y al mismo tiempo comparar posibles diferencias en aroma y/o sabor entre ambas versiones. Cada vez me da más flojera embotellar, pero en este caso valía la pena.

Continuar leyendo «Degustación Petite Saison Du Citron | Belgian Saison»

Degustación Just An IPA | Session IPA

Luego de algunos días probando la cerveza, corresponde registrar las impresiones de la Session IPA, junto a los resultados del experimento que hice con una cultura supuestamente original de Kveik Ebbegarden. La primera siempre se mantuvo en barril, mientras que la segunda fue embotellada y refermentada para gasificación natural.

Continuar leyendo «Degustación Just An IPA | Session IPA»

Degustación Cerveza de Prueba | Landrace Yeast Test #2

Este segundo test de las levaduras Landrace / Farmhouse es sólo una continuación del primero, sin grandes diferencias en el proceso, y cuyos resultados fueron compartidos en el post de degustación respectivo. Las cervezas fueron probadas con suficiente tiempo para esperar la gasificación natural y la acción de bacterias si es que las había. Veamos los resultados de cada una.

Continuar leyendo «Degustación Cerveza de Prueba | Landrace Yeast Test #2»

Degustación All New Porter | Robust Porter

Tenía esperanzas de que esta vez la receta resultara mejor que la anterior. Realicé cambios menores para ajustarla un poco más a mi gusto, pero no fueron suficientes. Por otro lado la levadura escogida, a pesar de tener un perfil aromático agradable, tiene una atenuación tan pobre que me dificulta utilizarla de nuevo. La cerveza fue envasada en botellas y en barril. Esta cata corresponde a la cerveza de barril con casi 2 meses mantenido en frío.

Continuar leyendo «Degustación All New Porter | Robust Porter»

Degustación Cerveza de Prueba | Landrace Yeast Test #1

Los principales objetivos al hacer estas cervezas de prueba eran determinar si las levaduras estaban vivas, evaluar su comportamiento en fermentación (tiempos, atenuación y floculación principalmente), y finalmente conocer el perfil organoléptico que cada una le puede entregar a una cerveza.

Este perfil va a ser diferente según la composición del mosto (azúcares, nutrientes) y del ambiente en que la levadura fermente (temperatura, presión, entre otros), y en este caso las condiciones no fueron tan parecidas a las cervezas Farmhouse que estas levaduras están acostumbradas a fermentar, pero por algo había que comenzar.

Continuar leyendo «Degustación Cerveza de Prueba | Landrace Yeast Test #1»

Degustación The Czar’s Revenge | Russian Imperial Stout

Nos enfrentamos nuevamente a una cerveza que debería alcanzar su mejor momento con una prolongada guarda: suelen aparecen sabores interesantes por una leve oxidación, su cuerpo se hace un poco más ligero y se atenúan o desaparecen sabores y/o aromas no tan agradables (asperezas asociadas a astringencia, alcohol, amargor muy alto, etc). La guarda no va a eliminar completamente errores en la elaboración. Todo el proceso de esta cerveza Russian Imperial Stout fue como intentar domar una bestia salvaje. Decidí registrar las impresiones con 1 año de guarda, pero la fui probando frecuentemente para conocer su evolución.

Continuar leyendo «Degustación The Czar’s Revenge | Russian Imperial Stout»

Degustación Blanche de Chillán | Witbier

Nos aventuramos a elaborar un estilo de cerveza que tradicionalmente incorpora ingredientes que aún no usabamos: cereales sin maltear y especias. La primera receta de Witbier presentó algunos desafíos entretenidos en el proceso, como definir la cantidad de especias a agregar sin que dominen el sabor de la cerveza, el uso de trigo sin maltear que fue difícil de moler y que nos produjo una densidad incial (cantidad de azúcares) mucho más baja de lo esperado. Pero esto se trata de experimentar y aprender, y si de paso resulta una cerveza tomable ya es bastante.

Continuar leyendo «Degustación Blanche de Chillán | Witbier»

Degustación Alternative Alt | Düsseldorf Altbier

Poco antes de esta cerveza elaboramos una receta alemana inspirada en la cerveza tradicional de la ciudad de Colonia, la Kölsch del batch № 44. Ahora vamos a probar una cerveza estilo Alt, otra tradicional alemana de la ciudad de Düsseldorf, archienemiga de Colonia. Lo que yo digo es ¡viva la buena cerveza!

Continuar leyendo «Degustación Alternative Alt | Düsseldorf Altbier»

Degustación Moscale | American Pale Ale

Recapitulemos: estamos intentando encontrar una receta de American Pale Ale que sirva de base para crear otras en las que varíen principalmente los lúpulos de sabor / aroma y eventualmente el alcohol. La idea es conservar las maltas, el perfil de agua, la levadura y definir un proceso fijo. ¡En esta tercera versión de Moscale logramos justo eso!

Continuar leyendo «Degustación Moscale | American Pale Ale»