El blog está bastante abandonado, pero no por eso voy a romper la tradición de escribir un post de cierre de año. Al menos me sirve de recordatorio para intentar cumplir metas durante el nuevo año. Como es costumbre, no pude concretar todo lo propuesto, pero estoy tranquilo porque hice algunas cosas cerveceras que no había planificado y me han mentenido entretenido, además de darme satisfacciones.
Eso sí, creo que ha llegado el momento de revisar si realmente voy a mantener el blog o mi presencia online en general, principalmente porque me falta tiempo y a ratos motivación para concretar las ideas que tengo, y la verdad es que muchas veces me pregunto si vale la pena. En el caso de continuar, de todas maneras será distinto: tengo pendiente realizar cambios de imagen, mantener el blog actualizado y con más contenido que las recetas, quizá organizar bien las publicaciones en redes sociales, incluso podría sumar actividades. Lo importante es que sea compatible con mi tiempo disponible y que no sea como partida de caballo inglés.
Para que quede claro, el seguir elaborando cerveza, sidra e hidromiel no está en duda, tampoco mi interés por participar como juez en competencias ni mucho menos el seguir capacitándome y adquiriendo nuevos conocimientos. Revicemos las cosas más relevantes vividas como productor casero en el 2022 y los planes generales para el año que viene.
Lo destacable del 2022
- Elaboraciones varias: 8 cervezas, 3 sidras y 11 hidromieles, algunas aún en proceso de maduración o simplemente no embotelladas por falta de tiempo, pero se avanza. Lo que destaco aquí es que estos tres fermentados llegaron a consolidarse y son importantes para mi hobby.
- Actividades como juez BJCP: En mayo de 2022 recibí mi certificado de juez Recognized del programa BJCP. Fui invitado a 3 copas cerveceras, pero sólo pude asistir a 2: la Copa Conquistadores en la ciudad de Concepción y la VI Copa Nacional de Cerveceros en Viña del Mar. Ambas muy buenas experiencias para seguir entrenando el paladar y compartir con otros jueces y juezas. Al haber participado en estas copas pude cumplir mi meta de subir de ranking a Certified durante el primer año. Si bien es donde está la mayoría, me permite presentarme de mejor manera a otras competencias.
- Otras actividades para el BJCP: Al poco tiempo de recibir mi certificado de juez de hidromiel el 2021, comencé a contactar a distintas personas de la organización para ofrecer mi trabajo voluntario en algunas áreas en las que sentía que podía aportar algo. Así, durante este año, me invitaron a contribuir en el Newsletter de la organización donde escribí un artículo, he hecho entrevistas y he participado en otras actividades junto al equipo. Por otro lado, gran parte del año he trabajado en la traducción y edición de la Guía de Estilos 2021 (junto a un equipo de distintas nacionalidades), que espero vea la luz en el primer trimestre del 2023. También trabajé en un plan piloto de traducción de documentos utilizados en la toma de exámenes, pero aún no ha sido publicado. Adicionalmente, ayudé en la administración de un examen de evaluación de cervezas, que fue una experiencia super entretenida. Nada de esto esperaba que se concretara para ser sincero.
- Viaje cervecero a Estados Unidos: Junto a mi amigo Nicolás de Cervecería Prócer realizamos esta locura de armar unas vacaciones cerveceras para recorrer New York, Boston y San Diego y explorar parte de la escena cervecera local, con un foco en las IPA. Lo pasamos increíble y yo al menos aprendí mucho, aunque no pude beber IPA como por 3 meses!
- Asesorías Cerveceras: Algo que me habían pedido y no me atrevía a materializar era prestar asesoría a productores comerciales. Estoy recién comenzando con un productor local, pero siento seguridad en las tareas que estoy realizando ya que no voy a trabajar temas que no manejo. Lo más probable es que decida capacitarme en algunos temas específicos según las necesidades que se vayan presentando, y sería entretenido ir trabajando con más productores. Por ahora, estoy agradecido de la oportunidad y dedicándome con profesionalismo.
¿Qué espero del 2023?
- Libros: El poco tiempo para leer lo dediqué a traducciones como les conté antes, por lo que sólo leí The New Cider Maker’s Handbook de Claude Jolicoeur, así que voy por los pendientes del 2022: Farmhouse Ales de Phil Markowski, Historical Brewing Techniques de Lars Marius Garshol y The Complete Guide to Making Mead de Steve Piatz. Agrego New Brewing Lager Beer de Greg Noonan que fue un regalo y será el único en papel!.
- Blog: Lo dicho en la introducción, y si realmente lo mantengo online, la idea es cumplir lo mismo que propuse el año pasado. Esta vez la palabra clave será planificar. Incluso he evaluado salir de WordPress porque cada vez me convenzo que me desmotiva más usarlo que el hecho de escribir.
- ¿Otras plataformas de contenido?: No sé bien qué título darle a este punto, pero la idea es evaluar seriamente alguna otra plataforma que no sea texto para crear contenido, ya sea video o sólo audio. Hay días en los que siento que puede ser muy entretenido y otros en los que pienso en lo complicado de mantener una presencia periódica que sea interesante para alguien… si me cuesta mantener el blog, imagínense otra plataforma! Por eso este año la meta es pasar de la idea al proyecto y tomar decisiones.
- Fermentación con culturas mixtas: Lo tenía en mente pero fallé nuevamente. Prometo que el 2023 se fermenta la primera.
- Certificaciones: Sigo atento a la posibilidad de rendir un examen para la certificación de juez BJCP de sidras. A la fecha sólo sé de uno en Buenos Aires, Argentina, a mediados del 2023. No me comprometo, pero suena tentador. Además voy a evaluar alguna certificación que me permita avanzar en el camino de asesor cervecero.
- Actividades como Juez y con el BJCP: No tengo nada concreto, pero por cierto que estaré atento a participar de más competencias cerveceras este año. Sigo en constante entrenamiento para mejorar mis habilidades descriptivas y conocimiento de los estilos de cervezas, sidras e hidromieles. A penas se presente la oportunidad voy a rendir nuevamente el examen de cervezas, con el propósito de subir mi puntaje e ir trabajando en avanzar al próximo nivel (esto a mediano plazo, queda camino por recorrer). Y espero poder seguir contribuyendo con el BJCP en lo que les comenté arriba, principalmente en comunicaciones y traducciones, y algún día quizá en educación aunque sea para testear nuevo material.
- Club local: La idea era formalizar el proyecto durante el 2022. Si bien no lo logramos, nos reunimos 3 personas y discutimos varias ideas. Al menos vamos a juntarnos a realizar jornadas de análisis sensorial porque tengo un kit que usar y de la organización me voy a encargar yo. Armar un grupo más grande, con actividades periódicas y una cierta estructura de trabajo ya al menos no depende 100% de mi y si no se concreta, quizá sea también el momento de desechar la idea.
Atentos al blog y especialmente al Instagram de @jrhomebrewing para las novedades. ¡Que tengan un excelente 2023!





