Bitácora de un cervecero casero. También hidromieles y sidras. / A homebrewer's blog. I also make mead and cider.
Receta Session IPA | Batch № 51 Just An IPA
Una simple pero honesta IPA. Ese es el concepto detrás del nombre y de esta receta de Session IPA. Corría noviembre del 2019 y comenzaban los preparativos para el verano en el Hemisferio Sur, y eso significa -al menos para mí- cervezas de alta tomabilidad, refrescantes y que no te tumben luego del primer vaso.
Esta cerveza sería la primera cocción después de unas vacaciones en las que bebí unas cuantas cervezas -con fines únicamente académicos, por supuesto- y el principal aprendizaje fue que una cerveza puede tener un alcohol moderado (4% a 5% ABV) y entregar toda una experiencia de sabor, acompañado de una peligrosa tomabilidad (drinkability para los angloparlantes).
La mayoría de las cervezas que me llenaron de inspiración (y que sigo añorando) eran lagers, tema en el que no me siento muy cómodo y que a mi entender, para que el resultado sea bueno, requieren tiempo. Y yo quería tener una cerveza rápido. Por eso escogí una IPA. No es la primera y la verdad me gustan bastante, así que no tengo problema en ir probando distintas versiones.
OK. Pero ¿para qué tanto preámbulo y toda la cuestión de que es una IPA simple y honesta?
La cosa es que yo no entiendo de marketing, pero es común que se intente llamar la atención de consumidores haciendo referencia a términos como Hazy IPA, que esta tiene Double Dry Hopping (DDH) o triple o cuádruple, o que tiene 1 sólo lúpulo (single hop) o 10 diferentes, o que usa un lúpulo exclusivo, o un extracto de lúpulo. Al final como consumidor lo que me importa es que la cerveza cumpla como tal, de lo contrario sólo es una decepción. Y yo sólo quiero hacer una IPA.
La idea con esta cerveza es que fuera de bajo alcohol, por eso Session IPA (aquí podría seguir quejándome, he visto una cantidad de Session IPA sobre 6% ABV). Comienzo apuntando a 4.5% ABV, que no es tan bajo tampoco. Elegí lúpulos que tenía dando vueltas y una levadura conocida. Dadas las últimas experiencias, mi idea es realizar dry-hopping en un barril Cornelius para minimizar el contacto del lúpulo con el oxígeno.
Como anexo y ya que estuve realizando pruebas con Kveik recientemente, voy a probar una en un poco de este mosto que es más interesante que los anteriores, para evaluar cómo interactúa el perfil de la levadura con el lúpulo. Escogí la #9 Ebbegarden fermentada a unos 28°C, principalmente por su perfil descrito como tropical y porque se dice que tiende a aumentar la percepción de amargor. Recuerden que esta Kveik tiene bacterias, las que se expresaron bien en la prueba anterior, pero quizá aquí sean inhibidas por el lúpulo… ya veremos.
La levadura US-05 se inoculó sin hidratar y sin oxigenar el mosto. Esto a partir de las sugerencias vigentes.
Maceración
Etapas
Mash In / Infusion
67.0 C
90 min
Mash Out / Temperature
76.0 C
15 min
Tiempo Pre-recirculado
2:00 horas
Recirculado
Jarro x 15 min
Lavado
Continuo x 75 min. Agua a 75 °C, pH 5.2
A los 30 min la temperatura bajó a 65.5 °C, luego la subí a 68 °C.
Se midió pH 5.1 a los 15 min, por lo que se decidió macerar 90 min en lugar de los 60 min definidos al inicio.
Cocción
Duración
60 min
pH
5.14
Whirlpool
5 min, reposo 40 min
Enfriado
72 °C a 22 °C en 20 min
Lúpulo de amargor en canastillo. Lúpulo de whirlpool suelto, agregado a los 90°C.
Mosto separado para fermentarlo con Kveik Ebbegarden que guardé seco de un batch anterior.
Fermentación / Maduración
Volumen
21 L US-05 | 4 L Ebbegarden
Aireación
No
Tº Inoculación
17 °C US-05 | 28 °C Ebbegarden
Fermentador
Brew Bucket (Inox) US-05 Balde plástico 10 L Ebbegarden
Ambas levaduras se inocularon sin hidratar.
La levadura US-05 se mantuvo fermentando a 18 °C hasta el cuarto día, donde se realizó el primer dry-hopping y se subió la temperatura a 21 °C.
Al día 7 se realizó segundo dry-hopping en barril Cornelius (aprox. 17 L de cerveza) a 15 °C. Al día 9 cold crash a -1 °C hasta día 11 donde se trasiega a barril de servicio y se gasifica forzado con CO2.
La Kveik Ebbegarden se mantuvo a aprox. 28 °C. Al tercer día se realizó cosecha desde el krausen (top cropping). Al quinto día cold crash para madurar a -1 °C por 24 horas y luego embotellar.
Envasado
Volumen
18 L US-05 | 3.3 L Ebbegarden
Tipo Envase
Barril Cornelius 19 L US-05 10 botellas vidrio 330 ml Ebbegarden
Nivel CO2
2.5 vol
Gasificación
CO2 US-05 | Azúcar Ebbegarden
Levadura Adicional
Lallemand CBC-1, 0.5g, rehidratada
Para las botellas con la versión Kveik Ebbegarden se preparó almíbar y se intentó hidratar en él la levadura CBC-1, pero no se disolvió bien.
Trasiego a barril para realizar dry-hopping, en circuito cerrado tratando de disminuir el contacto con el oxígeno.
Ingeniero Electrónico. Cervecero casero. También hago hidromieles y sidras. / Electronic Engineer. Homebrewer. Home mead and cider maker.
Ver todas las entradas de Johann Renner
2 comentarios sobre “Receta Session IPA | Batch № 51 Just An IPA”
2 comentarios sobre “Receta Session IPA | Batch № 51 Just An IPA”