Degustación Cerveza de Prueba | Landrace Yeast Test #2

Landrace Yeast Test #2 Feat

Este segundo test de las levaduras Landrace / Farmhouse es sólo una continuación del primero, sin grandes diferencias en el proceso, y cuyos resultados fueron compartidos en el post de degustación respectivo. Las cervezas fueron probadas con suficiente tiempo para esperar la gasificación natural y la acción de bacterias si es que las había. Veamos los resultados de cada una.

Link Receta Cerveza de Prueba | Landrace Yeast Test #2
ABV | IBU 5.5% | 11
Degustación 16 noviembre 2019
Envasado 18 agosto 2019
Landrace Yeast Test #2 Sigmund Bottle

Landrace Yeast Test #2: Sigmund 

Apariencia: Color dorado traslúcido, espuma blanca abundante y duradera.

Aroma: Intensidad media a frutas cítricas y manzana.

Sabor: Dulzor bajo, frutal, cítrica y leve fruta tropical. Final medio.

Sensación: Gasificación media-alta, cuerpo medio-ligero. Un poco astringente y con cremosidad media.

Landrace Yeast Test #2 Simonaitis Bottle

Landrace Yeast Test #2: Simonaitis

Apariencia: Turbia, ropey, sin espuma.

Aroma: Frutal muy bajo, recuerdos a pera. No se percibe con claridad.

Sabor: Acidez media, bajo dulzor, bajo amargor. Final medio-seco.

Sensación: Sin gas y muy viscosa. No es bebible.

Landrace Yeast Test #2 Gausemel Bottle

Landrace Yeast Test #2: Gausemel

Apariencia: Turbia, ropey, sin espuma.

Aroma: Intensidad baja a fruta cítrica.

Sabor: Acidez media-alta, bajo dulzor, bajo amargor. Final medio seco.

Sensación: Sin gas y muy viscosa. No es bebible.

Comentarios

La cerveza fermentada con Sigmund quedó bastante refrescante y con marcado carácter frutal por la levadura. La sensación cremosa sería lo único que le resta un poco de tomabilidad (distinta a la viscosidad de las otras cervezas). Esta Kveik se supone que corresponde al origen de la ampliamente comercializada Voss Kveik. Las otras 2 cervezas la verdad es que no son bebibles. Claramente estas culturas mixtas tienen bacterias muy activas. De todas maneras las levaduras fueron secadas y guardadas en el congelador por si decido probarlas en un mosto diferente, por ejemplo, uno con más IBU para intentar frenar la acción de las bacterias.

Deja tu pregunta o comentario...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.