2022: Resoluciones para el Nuevo Año

2022 feat

Como dijo un famoso filósofo: un año más, ¿qué más da?, ¿cuántos se han ido ya? Llevamos casi 2 años de pandemia, aunque el 2021 con menos confinamiento y más actividades en sociedad, pero de todas maneras manteniendo resguardos. Aún no retomamos lo que conocíamos por normalidad y actividades de diversa índole se siguen postergando o realizando con limitaciones.

El hobby del homebrewing sigue en pie por mi parte y tengo muchas ganas de seguir haciendo cerveza en casa. Además el año pasado dediqué bastante tiempo a explorar y elaborar otras bebidas alcohólicas fermentadas, lo que espero continuar haciendo. El estudio es un complemento importante y permanente del hobby, así que participé de varios webinars interesantes. Incluso aproveché de certificar conocimientos. Por supuesto no pude completar todo lo propuesto para el año 2021, siempre hay imponderables y excusas, pero lo importante es que sigo disfrutando de esto y tengo ganas de concretar varias tareas durante el año 2022.

Lo destacable del 2021

  1. Sidras: Ya había elaborado una sidra el 2020 con poca técnica. Este año le dediqué algo más de estudio, y gracias a donaciones de jugos y ayuda de un amigo homebrewer local (¡grande Fabián!) pude hacer 3 sidras y realizar algunos experimentos post fermentación. Pretendo continuar con la elaboración estacional de este hermosa bebida fermentada.
  2. Hidromieles: Aún estoy en etapa de aprendizaje y pruebas, conociendo el perfil de mieles monoflorales y frutas, tanto locales como de otras latitudes de Chile. La idea es ir definiendo procesos y escogiendo materias primas, así que en la mayoría de los casos utilicé una miel y una fruta. Aquí hay bastante por mejorar y tengo una larga lista de ideas.
  3. Cursos (online): Participé como asistente en 2 cursos piloto de ACAS: Hidromieles para Principiantes y Sidras y Peradas para Principiantes. No incluían información de elaboración, pero me fueron útiles igual. Se los recomiendo si es que se lanzan al público.
  4. Certificaciones: El 28 y 29 de diciembre de 2020 rendí los exámenes para certificarme como juez BJCP de cerveza e hidromiel. A la fecha sólo tengo el resultado del segundo que me acredita como Mead Judge. Por otro lado, aprobé un test online para el primer nivel de Certified Cider Professional, otorgado por la American Cider Association. Y también aprobé un curso online creado por la KU Leuven (Bélgica) llamado Beer: the science of brewing.
  5. Primer juzgamiento de cervezas: No sé si el término sea juzgamiento, pero participé por primera (y única) vez como juez en una copa cervecera: la COPA CHILENA DE CERVEZAS – VERSIÓN IPAS 2021, organizadas por ACAS. Linda y valiosa experiencia que espero se repita.
  6. Campeonato Chilebruers: Participé en el campeonato organizado por la Asociación de Cerveceros Caseros de Chile, donde inscribí 4 cervezas, 2 sidras y 2 hidromieles. ¡Obtuve un total de 4 medallas (2 en cerveza, 1 en sidra y 1 en hidromiel) que me dieron el puesto de 2do mejor cervecero casero de Chile!
  7. Renovación de Equipo Cervecero: Aunque estoy convencido de que los equipos no hacen al cervecero, ya estaba cansado del trabajo manual que significaba cocinar con 3 ollas, 2 quemadores a gas y trasiegos por gravedad, para elaborar casi siempre recetas nuevas con distintos programas de macerado. Me pegué un salto a un sistema todo en uno de 40L de capacidad (para lotes de aprox. 20L) que es un placer utilizar: el Brewtools B40Pro. De paso estoy probando la integración del equipo con el software Brewfather y evaluando la migración total desde Beersmith.

¿Qué espero del 2022?

  1. Libros: Por fin logré ponerme al día con las lecturas propuestas. Como me cuesta dedicar tiempo a libros, aunque estoy leyendo artículos todo el tiempo, mantendré una meta aterrizada. Me gustaría completar Farmhouse Ales de Phil Markowski (aunque lo he consultado, no lo he leído completo), Historical Brewing Techniques de Lars Marius Garshol, The Complete Guide to Making Mead de Steve Piatz y The New Cider Maker’s Handbook de Claude Jolicoeur.
  2. Blog: La meta aquí es más ambiciosa que la del año pasado. Tengo recetas de cervezas que no he subido desde mediados del año 2019 y quiero completarlas. Pero además voy a comenzar a publicar otro tipo de artículos, tal como me había propuesto hace dos años, comenzando por temas relacionados a las competencias de cerveza (incluyendo sidras e hidromieles), tanto desde el punto de vista del participante como del juez. Además intentaré publicar artículos de opinión relevantes como productor casero y/o consumidor. Y como una idea aparte, estoy evaluando modificar la imagen y nombre de fantasía para que representen mejor mi interés en elaborar otras bebidas además de cerveza, la evaluación de éstas y otros temas anexos al hobby que puedan aparecer.
  3. Fermentación con culturas mixtas: Tanto dudar no sirve de nada. Pasó otro año y no fermenté ninguna cerveza con mi cultura mixta de la casa. Este 2022 comenzaré con bajas expectativas de éxito pero con la esperanza de iniciar este camino y lograr cervezas al menos disfrutables.
  4. Certificaciones: Como señalé más arriba, está pendiente el resultado de mi examen BJCP de cerveza. Si el resultado no es bueno, me gustaría rendirlo nuevamente. Además estaré atento a la posibilidad de rendir un examen para la certificación de juez BJCP de sidras, pero a la fecha no hay información al respecto.
  5. Club local: Sigue la motivación por concretar el proyecto. Hemos tenido conversaciones con mi coautor intelectual pero no hubo tiempo para reuniones formales ni concretar actividades, principalmente por la pandemia. Veremos que pasa el 2022.

A todos quienes me apoyan y acompañan, les agradezco de corazón y les deseo el mayor de los éxitos el 2022, en especial si de fermentos se trata. ¡Salud!

  • Apple Press
  • Lemon Apple Juice
  • Meads
  • First Raw Ale
  • Lukr Pils
  • Open Fermentation
  • Brewtools B40Pro
  • iTap Boel
  • Copa IPAs 2021 BOS
  • BJCP Mead Judge
  • Certificado CCP Level 1
  • BrewingX

Un comentario sobre “2022: Resoluciones para el Nuevo Año

Deja tu pregunta o comentario...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.