Degustación Blanche de Chillán | Witbier

Blanche de Chillan Feat

Nos aventuramos a elaborar un estilo de cerveza que tradicionalmente incorpora ingredientes que aún no usabamos: cereales sin maltear y especias. La primera receta de Witbier presentó algunos desafíos entretenidos en el proceso, como definir la cantidad de especias a agregar sin que dominen el sabor de la cerveza, el uso de trigo sin maltear que fue difícil de moler y que nos produjo una densidad incial (cantidad de azúcares) mucho más baja de lo esperado. Pero esto se trata de experimentar y aprender, y si de paso resulta una cerveza tomable ya es bastante.

Elaboración 23 junio 2019
Envasado 14 julio 2019
Degustación 05 octubre 2019
Receta Blanche de Chillán | Witbier
ABV | IBU 4.3 % | 15
Tº Degustación 10 ºC
Blanche de Chillan

Apariencia: Color amarillo pálido con turbidez leve al servir sin levadura, luego se oscurece con la levadura (como en la foto). Espuma blanca abundante y de buena duración.

Aroma: Intensidad media especiada. Notas cítricas que acompañan. De fondo granos.

Sabor: Suave dulzor, bajo amargor. Destaca lo especiado, cítrico y herbal. Final medio-seco, leve astringencia y sensación glicérica. Retrogusto con amargor breve y especias. A penas se siente gusto a cereales.

Sensación: Gasificación media-alta. Cuerpo ligero con suave cremosidad. Leve astringencia (con el tiempo casi desapareció).

Comentarios: Para ser la primera Witbier y la primera cerveza en la que utilizo especias estoy bastante contento. En apariencia está bien, aunque podría ser más pálida y tener una turbidez más estable (con el tiempo ha clarificado). El perfil de aroma y sabor de especias se puede corregir: bajar cardamomo a la mitad y mantener el resto, la idea es restringir la intensidad total sólo un poco, y resaltar lo cítrico, ya que una Witbier fresca es súper especiada (aunque a algunos jueces acá en Chile no les parezca). Aunque por diseño apuntaba a un nivel de alcohol un poco más alto (4.5% a 5%), está súper agradable como quedó, y si para la próxima vez evitamos utilizar azúcar, quedará con un cuerpo menos ligero, más cremoso (usando un poco más de avena también) y de mayor intensidad a granos en sabor y dulzor (tipo miel, evaluar alguna malta especial). El lúpulo está bien, creo que no hace falta cambiar amargor ni agregar en sabor / aroma. La levadura parece la apropiada también, ya que genera fenoles pero sin una atenuación tan agresiva como cepas de Saison / Farmhouse que se utilizan a veces en interpretaciones del estilo.

Un comentario sobre “Degustación Blanche de Chillán | Witbier

Deja tu pregunta o comentario...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.