He estado ausente por un par de meses del hobby de hacer cerveza, incluyendo el blog, pero ya es tiempo de volver. Hoy compartiré algunos cambios menores que voy a implementar mi espacio homebrewing virtual y que voy a poner en marcha desde ahora, sin esperar un nuevo año calendario ni nada.
El Blog
Cada cierto tiempo evalúo la continuidad del blog. La idea inicial fue que sea mi bitácora on-line de recetas, incluyendo aciertos y errores, y al mismo tiempo un espacio para compartir experiencias entre cerveceros caseros de habla hispana, uno más de los muchos que hay, pero que en Chile no encontré. Si fuera por publicar sólo las recetas, bastaría con almacenarlas en modo público en plataformas como BeerSmith™ Recipe Cloud o Brewer’s Friend. La gracia del blog es que se puede agregar más texto e imágenes para complementar cada receta, además de generar un espacio para intercambio de ideas. En pocas ocaciones se ha cumplido ese objetivo, pues he recibido tanto aportes como preguntas de otros cerveceros.
Pero me he dado cuenta de algo que no quería aceptar y es que a muchos de mis compatriotas cerveceros no les gusta leer. No sé si les pasará en otros países de habla hispana. Cada día en redes sociales alguien pregunta cosas que ya fueron respondidas y no hacen esfuezo por buscar. Lanzan la pregunta esperando el salvavidas rápido. Obviamente no espero que a todos les guste este blog ni mi forma de escribir, pero lo veo muy seguido y en todos lados. Alguien publica un meme y varios le siguen. Otro publica un link con información relevante, actual, y a casi nadie le importa. La información está allí. Una cosa es no entender pero otra es no esforzarse por buscar bien. </rant>
Por ahora voy a continuar publicando cada cerveza que haga, pero de forma más concisa. Ya he simplificado los posts varias veces; el hecho de evaluar el formato y contenido es un trabajo continuo. Tengo material pendiente que iré subiendo a medida que modifique las plantillas que utilizo. Eso sí me da flojera, pero luego se simplifica la tarea de subir nuevos posts.
Hay períodos en que logro mantener una periodicidad de las publicaciones, y me encantaría publicar al menos una vez por semana, pero no me quiero obligar a subir posts sin sentido sólo para cumplir un programa de actividades.
También seguiré compartiendo posts con información sobre métodos, tests, guías prácticas, etc., en la medida que los vaya incorporando a mi hobby y sienta que pueden ser útiles para otros cerveceros. Hay mucha información en Internet y libros, pero la mayoría en inglés y a veces obsoleta. Así que lo principal es compartir cosas que yo haya probado y adapatado a la realidad de un cervecero casero fuera de los Estados Unidos. Una buena forma de tantear interés es publicando fotos en Instagram sobre lo que voy haciendo, ya que muchas veces recibo preguntas.
Lo nuevo serán posts de opinión, de distinta extensión, siempre que estén relacionados de alguna forma al hobby de hacer cerveza en casa. Al mismo tiempo que hago cerveza, soy consumidor de ésta, cliente de bares y proveedores de insumos, participo de copas cerveceras, asisto a fiestas / ferias de cerveza, etc., así que como cada cierto tiempo reflexiono sobre temas cerveceros, voy a registrar acá lo que me parezca interesante, por último para ir dejando un testimonio de la realidad local. Es un poco arriesgado, porque por estas latitudes hay mucha gente agresiva escondida detrás de un teclado, pero lo haré igual.
Redes Sociales
Instagram y Facebook son las principales redes sociales que tengo como complemento al hobby y al blog, así que también he estado revaluando su uso. Facebook en realidad lo tengo para compartir publicaciones tanto del blog como de Instagram y en contadas ocaciones, de otras páginas de Facebook. Instagram en cambio lo utilizo más seguido pues permite compartir el día a día (bueno, no tan frecuente en realidad), lo que propicia una mayor interacción con otras personas. Hay 2 cosas principales que cambiar: por un lado publicar historias cada cierto tiempo, que aunque me daba flojera hacerlo, ví que me permite mantener un contacto más dinámico con otros cerveceros. Y por otro lado voy a publicar los textos de la mayoría de las fotos (y eventualmente historias) en español e inglés para mantenerme comunicado con personas que he ido conociendo y no leen el español (aunque Instagram trae una opción para traducir, entiendo que no muchos la usan).
Twitter, en cambio, casi no lo uso por ahora. Lo tenía reservado para otros asuntos personales, aunque republicaba allí de manera automática y poco pulida contenido de este blog o Instagram. Sin embargo he comenzado a leer más blogs cerveceros de distinta índole en Inglés, y sus autores comparten opiniones, links y posts de sus blogs en Twitter, formando una dinámica entretenida allí. Yo haré algo similar, que sea un espacio de microblogging, siempre en español, con algo más de texto que lo que acompaña las fotos de Instagram, aunque no creo que logre la misma dinámica.
Así que ya lo saben. He estado ausente pero reflexivo y con muchas ganas de seguir aprendiendo y haciendo mejores cervezas. ¡Sigamos adelante! ¡Salud!

Adelante hermano, tu blog me inspiró para aplicar varias técnicas que no había considerado 👍
Gracias Roberto, seguimos! Saludos!
Estimado, primero que nada agradecer por la pega que haz hecho, que lo de llevar un blog no es cuento, por mas que ha algunos les paresca. Yo te sigo por instagram y me haz ayudado en mas de alguna vez.
Hoy por hoy voy en mi lote numero 15. lote de 8 litros, tu blog me ha servido de referencia ya que como bien dices hay harto material disponible en la web, pero en Chileno poco.
La estructura de tus post denota tu formacion o deformacion profesional y a mi me ha sacado varias dudas. Por lo pronto quiero experimentar con levas Kviek y estilos Saison
Hola Juan Ignacio, gracias a ti por el apoyo. Al final se trata de compartir el conocimiento y las experiencias. Dale no más con las Kveik y las Saison… las primeras son «la novedad» y vale la pena jugar con ellas, las segundas son cervezas poco apreciadas pero fantásticas… así que ojalá te animes! Saludos!