Recapitulemos: estamos intentando encontrar una receta de American Pale Ale que sirva de base para crear otras en las que varíen principalmente los lúpulos de sabor / aroma y eventualmente el alcohol. La idea es conservar las maltas, el perfil de agua, la levadura y definir un proceso fijo. ¡En esta tercera versión de Moscale logramos justo eso!

Elaboración | 31 marzo 2019 |
Envasado | 13 abril 2019 |
Degustación | 21 mayo 2019 |
Receta | Moscale | American Pale Ale |
ABV | IBU | 5.8 % | 37 |
Tº Degustación | 9.5 ºC |
Apariencia: Color ámbar claro traslúcido, espuma blanca abundante y duradera.
Aroma: Intensidad media frutal, principalmete durazno, mango, con sensación fresca de fondo.
Sabor: Frutal, destacando durazno y fruta cítrica. Dulzor suave, amargor medio. Final medio-ligero, retrogusto frutal con una maltosidad ligera.
Sensación: Gasificación media, cuerpo ligero. Carácter derechamente lupulado, muy bebible.
Comentarios: Lo más probable es que el cervecero nunca esté totalmente conforme con su cerveza, pero en algún momento creo que es sano definir los rangos en que una determinada receta se puede mover. Esta receta de American Pale Ale para mi gusto está (casi) lista. La próxima vez disminuiría el aporte del lúpulo en sabor y aroma en un 25% para resaltar las maltas. Cuando quiera probar otros lúpulos, utilizaré como base el resto de esta receta, tanto ingredientes como el proceso. Me gustaría un nivel de alcohol más bajo, cercano al 5.5%.
Un comentario sobre “Degustación Moscale | American Pale Ale”