Esta segunda versión de Moscale fue embarrilada, mientras la primera se embotelló. La idea era preservar de la mejor manera posible los aromas a lúpulo, disminuyendo el contacto de la cerveza terminada con el oxígeno. Las primeras muestras del barril fueron muy prometedoras. Veamos qué tal resultó.

Elaboración | 18 noviembre 2018 |
Envasado | 03 diciembre 2018 |
Degustación | 18 diciembre 2018 |
Receta | Moscale | American Pale Ale |
ABV | IBU | 5.4 % | 40 |
Tº Degustación | 10 ºC |
Apariencia: Espuma blanca, cremosa y abundante, de buena duración. Color dorado con turbidez.
Aroma: Intensidad media, principalmente lupulada, destacando frutas con carozo (durazno).
Sabor: Principalmente frutal a durazno y mango, con bajo dulzor y amargor medio. Final medio, donde destaca el amargor. En retrogusto se mantiene el amargor, con sensación fresca, y aparecen las maltas con notas a pan.
Sensación: Gasificación media, cuerpo medio-ligero, súper bebible y con buen soporte de maltas.
Comentarios: Con el tiempo la cerveza se fue aclarando hasta quedar bien traslúcida, ya que el barril se mantuvo todo el tiempo entre 4 ºC y 5 ºC. No se utilizaron clarificantes de maduración para que no interfirieran con los aromas del lúpulo, pero podríamos usar un poco la próxima vez.
En una próxima versión revisar el uso de trigo, quizá bajando al 5%, e incluir una pizca de malta caramelo. El lúpulo está bien en todas sus dimensiones, lo mismo que el perfil de fermentación, alcohol y gasificación.
Esta es quizá una de las cervezas que me ha dejado más satisfecho. En la próxima versión deberíamos estar en condiciones de fijar la base de maltas y proceso sobre la cual ir probando distintos lúpulos y creando nuevas American Pale Ale.
Hola! Podrías compartir la receta? Gracias!
Me gustaMe gusta
Claro! Bajo la foto, dice Receta, pinchas el texto en azul y te debería llevar al post de la receta. Saludos!
Me gustaMe gusta