Bitácora de un cervecero casero. También hidromieles y sidras. / A homebrewer's blog. I also make mead and cider.
Receta American Pale Ale | Batch № 41 Moscale
Las cervezas estilo American Pale Ale responden a un estilo bastante versátil, principalmente porque su ingrediente estrella es el lúpulo, que podemos encontrar con distintos perfiles de aroma / sabor. Pensar en definir una única receta de American Pale Ale no tiene mucho sentido, pero hay que partir por establecer una sólida base de maltas, eligir la levadura apropiada y fijar un proceso de elaboración correcto. Algo similar a lo que pasa con las IPA.
Decidimos elaborar una nueva versión de la receta de Amercian Pale Ale del batch № 13, ya que resultó bastante bien. Se realizarán algunos ajustes a las maltas, principalmente la eliminación de la malta Biscuit por ser muy invasiva, se reemplazará el lúpulo de amargor ya que en la primera oportunidad el resultado fue áspero y se intentará aumentar la intensidad de sabor del lúpulo. Se volverán a utilizar los lúpulos Simcoe y Amarillo para sabor y aroma, además de Chinook. Todo manteniendo una cerveza bebible, que sea más abordable que una American IPA.
El pH al ’15 se midió en 5.42, se decide no ajustar hasta el final de ser necesario. Termina en 5.33.
Se inicia a 66 ºC. Al ’43 bajó a 64 ºC, se enciende llama por 5 minutos y sube temperatura a 65 ºC.
Test de yodo negativo al ’60.
Mashout inició en 76 ºC pero terminó en 75 ºC.
Recirculado / Lavado Granos
Recirculado
Tiempo (min)
Lavado
Tiempo (min)
Tº Agua (ºC)
pH Agua
Jarro
20
Fly sparging
85
75
5.32
Trub al finalizar cocción: proteína coagulada y lúpulo.
Cocción
Duración (min)
Volumen (L)
pH
Whirlpool (min)
Enfriado
Inicial
Final
Inicial
Final
Duración
Reposo
Tº Inicial (ºC)
Tº Final (ºC)
Tiempo (min)
60
31.5
28
5.33
5.18
5
30
76
21
30
Trasiego a barril para realizar dry-hopping, disminuyendo el contacto con el oxígeno.
Fermentación / Maduración
Duración Total
21 días
Aireación
0.5 L/min de oxígeno por 4 min
Tº Inoculación
17 ºC
Etapas
Recipiente
Volumen (L)
Temperatura (ºC)
Duración (días)
FG Medida
Primaria
Bidón PET 25 L
20.5
18 / 21
4 / 6
1.010
Dry-hopping
Barril Cornelius 19L
19
14
4
1.010
Maduración
Barril Cornelius 19L
18.4
3
7
1.009
Levadura hidratada en 250 ml de agua hervida enfriada a 25 ºC. Reposo 15 min, mezclar 1 min, reposo 15 min. Se inocula la leva a 25 ºC.
Día 1 10:00 fue necesario conectar calor por estar a 16.5 ºC, para subir a 18 ºC. 23:30 se mide densidad 12.6 Brix (~1.049).
Día 2 22:00 densidad 11.3 Brix (~1.041), aumenta actividad.
Día 4 medimos densidad 1.010 en test de fermentación forzada. Densidad cerveza 7.6 Brix (~1.017), entrando en último 1/4 de la fermentación, se sube temperatura a 21 ºC.
Del día 5 al 7 se mide misma densidad 6.5 Brix (~1.010). Se baja temperatura a 14 ºC.
Día 10 trasiego cerrado a barril Cornelius para dry-hooping, retraso por falta de tiempo.
Día 14 cold crush a 0ºC.
Día 15 trasiego a barril de servicio y maduración a 3 ºC.
NOTA: Antes de realizar dry-hopping se mide densidad 1.011 y pH 4.08, mientras que la muestra final termina en 1.010 con pH 4.25.
Trasiego cerrado a barril de servicio.
Envasado
Volumen (L)
Tipo Envase
Nivel CO2
Gasificación
18.4
Barril Cornelius 19L
2.6
Forzada CO2
Se intenta gasificar rápido con CO2: se inyectan 35 PSI por entrada de gas al barril, estando éste horizontal y agitando 200 veces (adelante y atrás es 1 vez). Se deja en refrigerador a 3 ºC para estabilizar, con gas desconectado.
Al día siguiente se prueba una muestra pero no tiene suficiente gas (quizá por estar muy lleno el barril). Se deja gas conectado para lograr 2.6 vol de CO2 por 5 días.
Se toma muestra final con cerveza lista al día 21 desde la cocción.
Impresión Inicial
Como no se utilizaron clarificantes en maduración, la cerveza tiene una leve turbidez. Presenta una bonita formación y retención de espuma. El perfil de aroma es lo esperado en tipo e intensidad. En sabor está muy bien también. Lo único que no me convenció del todo fue la intensidad del amargor, a pesar de que está excelente para mí, quizá le quita un poco el protagonismo a las maltas. Resultó muy bien esta versión, mucho mejor que la anterior.
Ingeniero Electrónico. Cervecero casero. También hago hidromieles y sidras. / Electronic Engineer. Homebrewer. Home mead and cider maker.
Ver todas las entradas de Johann Renner
4 comentarios sobre “Receta American Pale Ale | Batch № 41 Moscale”
Amigo, buen día
1ro que todo, felicitarte por tu blog. Bastante ilustrativo y de gran ayuda para los que hacemos nuestra cerveza en casa. Sigue así.
Te quería hacer una consulta. Cuando aplicas los lúpulos, qué quiere decir el dato «30 (whirlpool)» ? Aplicas la cantidad correspondiente en el whirpool y bates el mosto por 30 minutos ? Aplicas el lupulo en los 30 minutos y mientras hierve haces una especie de whirpool también?
Eso de 30 (whirlpool) quiere decir en realidad que el lúpulo está 30 minutos aportando sabor, aroma y amargor desde que inicia el whirlpool y hasta cuando inicia el enfriado, en mi caso con serpentín. El whirlpool lo hago revolviendo con paleta 5 minutos y luego dejo que decante todo por un tiempo antes de enfriar, en este ejemplo serían 25 min.
El dato lo extraigo del software Beersmith, y sirve para los cálculos de IBU que se agregan en esta etapa por la alta temperatura del mosto. Además me sirve de referencia por si me gusta el resultado y quiero repetir la receta.
Amigo, buen día
1ro que todo, felicitarte por tu blog. Bastante ilustrativo y de gran ayuda para los que hacemos nuestra cerveza en casa. Sigue así.
Te quería hacer una consulta. Cuando aplicas los lúpulos, qué quiere decir el dato «30 (whirlpool)» ? Aplicas la cantidad correspondiente en el whirpool y bates el mosto por 30 minutos ? Aplicas el lupulo en los 30 minutos y mientras hierve haces una especie de whirpool también?
MUCHAS GRACIAS !!
Hola Felipe, gracias por tus palabras.
Eso de 30 (whirlpool) quiere decir en realidad que el lúpulo está 30 minutos aportando sabor, aroma y amargor desde que inicia el whirlpool y hasta cuando inicia el enfriado, en mi caso con serpentín. El whirlpool lo hago revolviendo con paleta 5 minutos y luego dejo que decante todo por un tiempo antes de enfriar, en este ejemplo serían 25 min.
El dato lo extraigo del software Beersmith, y sirve para los cálculos de IBU que se agregan en esta etapa por la alta temperatura del mosto. Además me sirve de referencia por si me gusta el resultado y quiero repetir la receta.
Saludos!