Degustación Bittersweet Dawn | American Strong Ale

Bittersweet Dawn Feat

Esta receta de American Strong Ale no resultó exactamente como esperaba, pues quedó con más cuerpo y azúcares residuales que lo calculado en el diseño de la receta. Ha pasado en varias de las últimas recetas con malta base Swaen Ale, pero no sé si culpar a la malta o al proceso. De cualquier manera resultó una cerveza bebible, en la que vamos a evaluar la combinación de maltas especiales y el perfil del lúpulo Mandarina Bavaria.

Bittersweet Dawn

Fecha Elaboración 18 agosto 2018
Fecha Envasado 22 septiembre 2018
Fecha Degustación 6 diciembre 2018
Cerveza Bittersweet Dawn | American Strong Ale
ABV 6.8 %
Temperatura Degustación 10 ºC

Apariencia

  • Color ámbar oscuro, traslúcido.
  • Espuma color beige compacta y de larga duración.

Nariz

  • Intensidad media.
  • Maltas, frutas rojas pasa, leve fruta cítrica.

Boca

  • Maltas, caramelo, toffee, frutal. Amargor medio-alto.
  • Final medio, con maltas y amargor buscando protagonismo.
  • Retrogusto con amargor fresco y prolongado.

Sensación

  • Gas carbónico medio.
  • Cuerpo medio, sensación glicérica y al mismo tiempo leve sensación seca en labios.
  • Poca tomabilidad.

Comentarios

Esta cerveza fue embotellada junto a levadura especial para gasificar (CBC-1 de Lallemand), lo que permitió que estuviera correctamente gasificada bastante rápido (menos de una semana). Sin embargo, al principio el amargor era muy áspero, lo que mejoró con un par de meses de guarda. Se debería revisar el tipo de lúpulo utilizado en amargor. En sabor y aroma, el lúpulo podría ser más intenso. Quizá la variedad Mandarina Bavaria por sí sola no es muy interesante.

El perfil de maltas me pareció poco común pero súper interesante, así que no lo cambiaría. Sólo hay que corregir el proceso de maceración para obtener un mosto más fermentable, con menos azúcares residuales, y corregir así la tomabilidad.

 

 

Deja tu pregunta o comentario...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.