Bitácora de un cervecero casero. También hidromieles y sidras. / A homebrewer's blog. I also make mead and cider.
Receta American Strong Ale | Batch № 37 Bittersweet Dawn
Revisando las recetas anteriores nos dimos cuenta de que sólo una vez hicimos una Amber Ale. Debe ser porque hay muchas ambar en el mercado. Sin embargo, hacer una cerveza con una dosis justa de dulzor / caramelo, pero de alta tomabilidad es un buen desafío ya que podría quedar un poco áspera o glicérica. Para que sea más entretenido, probaremos por primera vez el lúpulo alemán Mandarina Bavaria en una receta tipo American Strong Ale.
Este estilo de cerveza, o familia de estilos quizá, nace en Estados Unidos en los ’90. Es un estilo amplio, en el que se aceptan distintos balances de malta y lúpulo. Aquí cada cervecero ha ido aportando con recetas que se han hecho muy populares en el movimiento craft de Estados Unidos, como por ejemplo la Arrogant Bastard de Stone Brewing. En términos simples se puede entender como una versión fuerte de una American Amber Ale.
Son cervezas de un interesante nivel de alcohol y cuerpo, pero no tan fuertes como una Barleywine. Es intensa en los sabores aportados por la malta (principalmente caramelo, tostado y pan), y en amargor y sabor del lúpulo. Al mismo tiempo mantiene una buena tomabilidad. La levadura se espera que no sea protagonista.
La inspiración para esta receta viene de un artículo de Gordon Strong en la revista Brew Your Own.
Nombre
Bittersweet Dawn
Estilo
American Strong Ale
Cervecero
Johann Renner
Receta Original
JR Homebrewing
Fecha Cocción
18 agosto 2018
Fecha Envasado
22 septiembre 2018
¡Bonito color del mosto!
Ingredientes
Granos
Nombre
Color (EBC)
Cantidad (kg)
%
Swaen Ale
8
6.1
83.6
Cara 200 MD (Dingemans)
205
0.6
8.2
Biscuit 50 MD (Dingemans)
59
0.3
4.1
Amber MD (Dingemans)
50
0.2
2.7
Aroma 150 MD (Dingemans)
150
0.1
1.4
Total
7.30
Lúpulo
Nombre
Ácidos Alfa (%)
Formato
Cantidad (g)
Tiempo (min)
Nugget
13.9
Pellet
33
First Wort (90 min)
Magnum
13.8
Pellet
19
First Wort (90 min)
Mandarina Bavaria
7.9
Pellet
30
30 (whirlpool)
Mandarina Bavaria
7.9
Pellet
70
Dry Hop 4 days
Lúpulos Nugget y Magnum eran sobras, por eso se utilizaron ambos pero basta con uno sólo.
Levadura
Nombre
Cantidad (g)
Formato
Safale American (DCL/Fermentis US-05)
22
Dry
Misceláneos
Nombre
Tipo
Uso
Cantidad
Tiempo
Polyclar 10
Fining
Secondary
5.00 g
15 days
Polyclar Brewbrite
Fining
Boil
5.00 g
10.0 mins
Clarificante de maduración podría estar menos tiempo en contacto con la cerveza, pero en este caso se decidió prolongar la maduración en frío.
Tratamiento de agua
Ca
52
Mg
8
Na
9
SO4
67
Cl
57
NOTA: Concentración aproximada de sales en ppm. Total sólidos disueltos inicial: 135 ppm. Cálculo realizado con software Bru’n Water.
Lúpulos de amargor agregados durante el lavado de granos (First Wort Hopping).
Especificaciones
Batch (L)
Color (EBC)
IBU (Tinseth)
pH
OG
FG
ABV (%)
Eficiencia (%)
20
33
78.3
4.41
1.073
1.016
7.5
65
Finales
1.070
1.019
6.8
61.0
Maceración
Tipo
Single Infusion, Medium Body
pH Medido
5.29
Agua:Granos
3 L/kg
Pasos
Mash In / Infusion
67.0 C
60 min
Mash Out / Temperature
77.0 C
10 min
Inicia a 67 ºC. Al min 30 bajó a 65 ºC, se enciende llama 13 min y se llega a 68 ºC.
Al min 45 marcó 69 ºC y al min 60 terminó en 67.5 ºC.
Se enciende llama por 15 min para llegar a mash out.
Test de yodo al min 60 indica fin de conversión.
Tiempo total antes de lavado de granos 1:45 horas.
Recirculado/Lavado Granos
Recirculado
Tiempo (min)
Lavado
Tiempo (min)
Tº Agua (ºC)
pH Agua
Jarro
20
Fly sparging
70
78
5.07
Se rebalsó el macerador con agua de lavado y se perdió un poco.
Test de Fermentación Forzada. Muestra calentita al lado de la estufa para acelerar el proceso.
Cocción
Duración (min)
Volumen (L)
Densidad Pre-cocción
pH
Whirlpool (min)
Inicial
Final
Estimada
Medida
Inicial
Final
Duración
Reposo
90
30.5
25.5
1.063
1.058
5.28
5.11
5
30
Por baja densidad pre-cocción se aumentó tiempo de cocción de 60 a 90 minutos para concentrar más azúcares.
Lúpulo de amargor en canastillo.
Enfriado con serpentín de cobre doble de 78 ºC a 18 ºC en 20 min.
Fermentador preparado para que la levadura haga su parte.
Fermentación
Duración Total
35 días
Aireación
0.5 L/min de oxígeno por 4 min
Etapas
Recipiente
Volumen (L)
Temperatura (ºC)
Duración (días)
Descanso Diacetilo (días)
FG Medida
Primaria
Bidón PET 25 L
19.5
18-20 / 23
6 / 5
2 @ 23 C
1.022
Dry-hopping
Mismo recipiente primaria
19.5
15
4
N/A
1.022
Maduración
Mismo recipiente primaria
19.5
0
20
N/A
1.019
Levadura hidratada en 220 ml de agua hervida enfriada a 25 ºC. Reposo 15 min, mezclar 1 min. Se inocula la leva a 20 ºC en mosto a 16 ºC 19:20 horas.
Se inicia fermentación a 18 ºC, subiendo 1 ºC cada 24 horas hasta llegar a 20 ºC.
Test de fermentación forzada arroja densidad final 1.020.
Día 6 densidad 11.4 Brix (aprox. 1.030). Como estamos entrando al último cuarto de la fermentación, se sube temperatura a 23 ºC.
Día 8 se mide densidad 10.2 Brix (aprox. 1.022) que se mantiene hasta día 10. Se sume densidad final. Se baja temperatura a 15 ºC para dry-hopping y se cambia blow-off por airlock.
Día 11 dry-hopping por 4 días.
Día 15 cold crush a 0 ºC. Se siente un amargor áspero en la cerveza.
Día 16 se aplica clarificante de maduración Polyclar 10: 5g disueltos en 50 ml de agua hervida 15 min.
Se mantiene casi 3 semanas en maduración.
Al trasegar a recipiente de envasado se tapó la salida del fermentador quedando un poco de mosto, producto de lúpulo suelto aplicado en dry-hopping.
Envasado
Volumen (L)
Tipo Envase
Nivel CO2
Azúcar
16.25
47 botellas vidrio 330 ml
2.5
Dextrosa
Se diluyen 130 g de dextrosa en 400 ml de agua. Se hierve 15 min y se enfría a 61 ºC.
Se rehidrata levadura Lallemand CBC-1, 2 g en 20 ml de agua hervida enfriada a 25 ºC. Reposo 15 min, mezclar 1 min. Se enfría a 21 ºC.
Se mezcla dextrosa y levadura con cerveza a 4 ºC.
Reposo 7 minutos y se inicia envasado.
Todo listo para embotellar.
Impresión Inicial de la Cerveza
Abrimos la primera botella a los 10 días sólo para revisar si el uso de levadura en embotellado ayudó a acelerar la gasificación, sobre todo considerando una temperatura ambiente de 15 ºC. En efecto, la gasificación estaba correcta.
La cerveza tiene buena formación y retención de espuma. Aroma a frutos cítricos, especialmente a cáscara de mandarina / naranja, menos intenso que el percibido durante dry-hopping. En sabor presenta un perfil a maltas caramelo, sin ser demasiado dulce. El amargor en cambio es poco amable. Aunque estuvo varios días madurando en frío y se utilizó un clarificante de maduración (Polyclar 10), aún tiene asperezas. Necesita más tiempo para ser evaluada.
Ingeniero Electrónico. Cervecero casero. También hago hidromieles y sidras. / Electronic Engineer. Homebrewer. Home mead and cider maker.
Ver todas las entradas de Johann Renner
Un comentario sobre “Receta American Strong Ale | Batch № 37 Bittersweet Dawn”
Un comentario sobre “Receta American Strong Ale | Batch № 37 Bittersweet Dawn”