Esta cerveza American IPA estuvo lista mucho antes de envasarla en barril tipo cornelius, pero por falta del gas utilizado para los barriles (CO2) tuve que esperar más. El barril estuvo almacenado en frío, entre 0 y 5 ºC, para su mejor conservación. Sin embargo, perdimos aroma del lúpulo ya que tuvimos que trasegar a un segundo barril por un problema con el lúpulo que tapó la salida de cerveza en el primero. Luego intentamos realizar gasificación acelerada, y tuvimos problemas de sobre-gasificación, lo que obligó a liberar CO2 y junto a él parte de los preciados aromas.
Esta cerveza fue premiada con medalla de bronce en competencia de cerveceros caseros, organizada por Chilebruers en diciembre de 2018, categoría BJCP 21A 🙂
Fecha Elaboración | 22 julio 2018 |
Fecha Envasado | 28 agosto 2018 |
Fecha Degustación | 23 septiembre 2018 |
Cerveza | PAPIPA | American IPA |
ABV | 6.8 % |
Temperatura Degustación | 7 ºC |
Apariencia
- Color dorado brillante, traslúcido.
- Espuma color blanca, cremosa, abundante y de larga duración.
Nariz
- Intensidad media.
- Frutas cítricas. Herbal.
Boca
- Lúpulo presente en sabor y amargor todo el tiempo. Amargor firme, destacando pero sin asperezas. Sabor a maltas suave con un leve dulzor.
- Final seco. Retrogusto frutal con amargor prolongado.
Sensación
- Gas carbónico medio.
- Cuerpo medio-ligero.
- Bien en general en cuanto a protagonismo del lúpulo, maltas de apoyo, fermentación limpia. Sólo faltó aroma.
Comentarios
En las muestras de cerveza sacadas del primer barril el aroma a lúpulo era mucho más intenso, en un correcto nivel. Para la próxima vez podemos mantener la cantidad de lúpulo, sólo hay que mejorar los procesos para evitar el contacto con el oxígeno de la cerveza terminada y la sobre-carbonatación.
En un próximo batch se puede revisar el perfil de las maltas, subiendo quizá la malta Munich a un 10%. La combinación de lúpulos es muy amplia, pero podemos ir probando de a 2 variedades manteniendo el resto de la receta igual.