Fermentamos esta cerveza inspirada en las Pils alemanas utilizando por separado 2 levaduras: la W-34/70 de Fermentis y la Diamond Lager de Lallemand. La primera ya fue utilizada con buenos resultados en la cerveza estilo Bock del batch № 29, mientras la segunda levadura la probamos por primera vez. La idea es encontrar una levadura lager de perfil limpio para seguir experimentando con muchos otros estilos que están pendientes. Durante la fermentación observamos diferencias, pero ¿serán notorias en el resultado?
Con esta cerveza aprovechamos de probar un lúpulo chileno, producido por Lúpulos Hueimen, variedad Valdivia, de 2% alfa ácidos. La maduración en frío (lagering) fue realizada en el mismo recipiente de servicio (barriles cornelius), así que le dimos un tiempo razonable a ambas cervezas para que maduren antes de catarlas.
Esta cerveza fue premiada con medalla de bronce en competencia de cerveceros caseros, organizada por Chilebruers en diciembre de 2018, categoría BJCP 7C (base 5D German Pils) 🙂

Fecha Elaboración | 24 junio 2018 |
Fecha Envasado | 18 julio 2018 |
Fecha Degustación | 23 septiembre 2018 |
Cerveza | Surlager | German Pils |
ABV | 5.4 % (W-34/70) | 5.2% (Diamond) |
Temperatura Degustación | 7 ºC |
Surlager W-34/70
Apariencia
- Color pajizo, dorado. Turbia.
- Espuma color blanco, abundante, cremosa y de larga duración.
Nariz
- Intensidad media.
- Lúpulo, floral.
Boca
- Destaca sabor del lúpulo, floral. Maltosidad baja. Amargor notorio pero de agradable intensidad.
- Final seco, amargo. Retrogusto lupulado, con notas cítricas, luego aparecen notas a pan.
Sensación
- Gas carbónico medio.
- Cuerpo ligero.
- Destaca el amargor del lúpulo, pero es amable. Muy limpia la fermentación.
Surlager Diamond
Apariencia
- Color pajizo, dorado. Turbia.
- Espuma color blanco, cremosa y de larga duración.
Nariz
- Intensidad baja.
- Floral, levemente frutal.
Boca
- Notas frutales (ésteres) y florales. Maltas con suave dulzor. Amargor firme, pero balanceado.
- Final seco, amargo. Retrogusto lupulado, con leves notas cítricas.
Sensación
- Gas carbónico medio.
- Cuerpo ligero.
- Muy balanceada, levemente esterosa (frutal).
Comentarios
Ambas cervezas no lograron clarificar de forma natural con 2 meses de lagering. Para la próxima oportunidad se utilizará clarificante de maduración, pero se debe considerar su efecto en la intensidad del lúpulo. La cerveza con levadura SafLager W-34/70 es un poco más turbia.
La formación y retención de espuma en ambas es correcta, siendo la versión con SafLager W-34/70 más abundante.
Se nota en sabor y aroma que la levadura Lallemand Diamond Lager es más esterosa (frutal) y opaca las notas entregadas por el lúpulo y las maltas. Y eso que trabajó a menos temperatura y más lento que la levadura SafLager W-34/70.
Seguramente la cerveza no responde al estilo German Pils por los ingredientes, perfil de sabor y su poca claridad, pero me pareció un buen experimento probar 2 levaduras y utilizar los lúpulos chilenos de bajos alfa-ácidos. En una próxima receta nos quedaremos con la levadura SafLager W-34/70, e intentaremos intensificar el sabor de las maltas.
Un comentario sobre “Degustación Surlager | German Pils”