Degustación Alison | Belgian Tripel

Alison Feat

Seguimos en la búsqueda de levaduras secas apropiadas para elaborar cervezas similares a las de abadía / trapenses belgas. Esta cerveza inspirada en el estilo Tripel me parece una buena elección para jugar con las levaduras y lúpulos, ya que basta con utilizar sólo una malta base. Así, todos los aromas y sabores frutales y especiados dependerán de la levadura y lúpulos escogidos. Veamos qué resultó de esta interpretación de una cerveza Belgian Tripel.

Esta cerveza fue premiada con medalla de plata en competencia de cerveceros caseros, organizada por Chilebruers en agosto de 2018, categoría BJCP 26C 🙂

Alison

Fecha Elaboración 27 mayo 2018
Fecha Embotellado 14 junio 2018
Fecha Degustación 22 septiembre 2018
Cerveza Alison | Belgian Tripel
ABV 10 %
Temperatura Degustación 11.5 ºC

Apariencia

  • Color dorado traslúcido, brillante.
  • Espuma color blanca abundante de mediana duración.

Nariz

  • Intensidad media-alta.
  • Frutal: pera, manzana.
  • Leve sensación fresca, herbal de fondo.

Boca

  • Dulce y frutal al inicio (pera, manzana). Luego aparece la malta.
  • Amargor medio presente de inicio a fin.
  • Final levemente glicérico. Retrogusto frutal, breve.

Sensación

  • Gas carbónico medio-alto.
  • Cuerpo medio-ligero.
  • Buen balance de malta, lúpulos y levadura en sabor.

Comentarios

Se debe servir con cuidado porque la levadura del fondo de la botella se vuelve a suspender con facilidad.

El resultado de esta cerveza me gustó mucho. En una próxima receta, se deberá revisar retención y volumen de la espuma (quizá afectada por utilizar mucho clarificante en maduración), además se podría subir un poco la gasificación. Respecto del sabor a maltas, sería bueno acentuarlo, ya sea bajando el porcentaje de azúcar y/o utilizando un pequeño porcentaje de maltas especiales tipo Aromatic. Intensificar el sabor del lúpulo y amargor levemente. También se puede bajar un poco el alcohol.

Tiene una leve sensación glicérica a pesar de no utilizar maltas caramelo y tener una densidad final baja (poco azúcar residual). Se debería revisar esto para aumentar su tomabilidad.

Deja tu pregunta o comentario...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.