Bitácora de un cervecero casero. También hidromieles y sidras. / A homebrewer's blog. I also make mead and cider.
Receta Belgian Tripel | Batch № 33 Alison
Una vez más intentaremos elaborar una cerveza de receta relativamente simple, pero llena de sabor, donde los detalles del proceso marcan la diferencia. Antes fue con el estilo Hefeweizen, ahora vamos a probar con una Belgian Tripel.
Ya hemos elaborado algunas cervezas de escuela belga: Saison en 3 oportunidades, la última en el batch № 31, Belgian Pale Ale en el № 15 y Belgian Dark Strong Ale en el № 16. Las Saison han resultado bien, mientras que las otras han tenido problemas de fermentación y resultados no tan satisfactorios en su perfil de sabor, principalmente por la elección de la levadura.
Las cervezas tipo Tripel son un invento del s. XX, pero que responde a una tradición cervecera cultivada en monasterios desde la Edad Media. Se cuenta que fue una respuesta a la popularidad que estaban alcanzando las cervezas más pálidas en el resto de Europa.
En este estilo de cerveza destacan sabores especiados y frutales, junto a leves notas de alcohol y un carácter a granos producto de la malta Pilsen. Son cervezas de final seco con un buen amargor de apoyo. Tienen alta carbonatación y un cuerpo medio.
Dentro de los ingredientes principales, se utiliza malta Pilsen y adiciones de hasta un 20% de azúcar (de caña o remolacha). Según la receta, se podría agregar un pequeño porcentaje de malta especial tipo Munich, Vienna, Biscuit o Aromática, por ejemplo. La presencia del lúpulo en sabor suele ser restringido, principalmente especiado y floral.
La receta fue adaptada del libro Modern Homebrew Recipes, de Gordon Strong. Además de reemplazar algunos ingredientes, los principales cambios se producen en la maceración. Estamos buscando mejorar la fermentabilidad del mosto, por lo que realizaremos una maceración escalonada tipo hochkurz y vamos a aumentar ligeramente la relación de agua:granos.
Nombre
Alison
Estilo
Belgian Tripel
Cervecero
Johann Renner
Receta Original
Gordon Strong
Fecha Cocción
27 mayo 2018
Fecha Envasado
14 junio 2018
Malta Pilsen, el único grano en esta receta.
Ingredientes
Granos
Nombre
Color (EBC)
Cantidad (kg)
%
Swaen Pilsner
4
5.3
79.1
Cane (Beet) Sugar – Boil
0
0.9
13.4
Cane (Beet) Sugar – Fermentation
0
0.5
7.5
Total
6.70
La idea era agregar azúcar sólo en hervor, pero no se alcanzó la densidad inicial esperada, por lo que se realizó una segunda adición en fermentación.
Lúpulo
Nombre
Ácidos Alfa (%)
Formato
Cantidad (g)
Tiempo (min)
Saaz
3.1
Pellet
50
60
Styrian Goldings
8
Pellet
20
60
Saaz
3.1
Pellet
30
15
Styrian Goldings
8
Pellet
30
30 (whirlpool)
Levadura
Nombre
Cantidad (g)
Formato
Abbaye Belgian (Lallemand/Danstar)
22
Dry
Misceláneos
Nombre
Tipo
Uso
Cantidad
Tiempo
Polyclar 10
Fining
Secondary
10.00 g
8.0 days
Polyclar Brewbrite
Fining
Boil
5.00 g
10.0 mins
Tratamiento de agua
Ca
62
Mg
5
Na
9
SO4
74
Cl
57
NOTA: Concentración aproximada de sales en ppm. Total sólidos disueltos inicial: 139 ppm. Cálculo realizado con software Bru’n Water.
Mosto previo a la cocción.
Especificaciones
Batch (L)
Color (EBC)
IBU (Tinseth)
pH
OG
FG
ABV (%)
Eficiencia (%)
20
7
44.2
4.58
1.080
1.005
10.0
67
Finales
1.080
1.004
10.2
74.6
Maceración
Tipo
Hochkurz, Mash Out
pH Medido
5.38
Agua:Granos
3.5 L/kg
Pasos
Beta Amylase Rest / Infusion
63.0 C
60 min
Alfa Amylase Rest / Temperature
70.0 C
20 min
Mash Out / Temperature
76.0 C
10 min
Comienza en 63,5 ºC.
A los 30 min 62 ºC. Se enciende llama y se recircula para subir a 63 ºC al min 40.
Al min 60 se enciende llama y se recircula hasta min 70, para subir a 70 ºC. Test de yodo indica fin de conversión. Se mantiene 20 min, terminando en 69 ºC.
Se enciende llama por 10 min para subor a 77 ºC mash out.
pH inicia alto en 6.08. Ajustes sucesivos para llegar a pH 5.38 min 50.
Tiempo total antes de lavado de granos 2:10 horas.
Recirculado/Lavado Granos
Recirculado
Tiempo (min)
Lavado
Tiempo (min)
Tº Agua (ºC)
pH Agua
Jarro
20
Fly sparging
70
80
5.34
Olla de cocción, con lúpulos de amargor en canastillo.
Cocción
Duración (min)
Volumen (L)
Densidad Pre-cocción
pH
Whirlpool (min)
Inicial
Final
Estimada
Medida
Inicial
Final
Duración
Reposo
90
33.5
28.5
1.043
1.043
5.25
5.27
5
30
Se baja pH de mosto de 5.61 a 5.25 con ácido fosfórico antes de iniciar cocción.
Lúpulo de amargor en canastillo.
Al aplicar azúcar se demoró 5 minutos en retomar hervor.
Se obtuvo baja Densidad post cocción (1.071 vs 1.080), posiblemente por mala disolución del azúcar y/o menos litros evaporados según cálculo (1 L menos).
Enfriado con serpentín de cobre doble de 80 ºC a 20 ºC en 20 min.
Trub al finalizar el trasiego al fermentador.
Fermentación
Duración Total
18 días
Aireación
0.5 L/min de oxígeno por 4 min
Etapas
Recipiente
Volumen (L)
Temperatura (ºC)
Duración (días)
Descanso Diacetilo (días)
FG Medida
Primaria
Bidón PET 25 L
21.5
20-25
9
2 @ 25 C
1.006
Maduración
Mismo recipiente Primaria
21.5
3
9
N/A
1.004
Levadura hidratada en 220 ml de agua hervida enfriada a 30 ºC. Reposo 15 min, mezclar 1 min, reposo 15 min. Se inocula la leva a 24 ºC en mosto a 19.5 ºC 18:20 horas.
Primer día control de temperatura sólo calor a 20 ºC. No hay actividad.
Día 2 a.m., actividad en blow-off. Temperatura se sube a 21 ºC (sólo calor).
Día 3 p.m., plena activdad, high krausen, temperatua a 22 ºC. Se aplica azúcar para subir densidad: 550 g disuelta en 500 ml de agua, hervida 15 min, enfriada a 35 ºC. Se aplica y se agita suave el fermentador. Sabor a manzana y pera en la cerveza.
Día 4 p.m., test de fermentación forzada termina en 1.006. Temperatura de fermentación se sube a 23 ºC. Día 5 a 24 ºC, día 6 a 25 ºC.
Día 7 no se observa actividad y se alcanza densidad final. Se espera hasta día 9 con misma densidad y se apaga calefactor para bajar temperatura naturalmente.
Día 10 a.m. se inicia cold crush de 13 ºC a 3 ºC. En la noche se aplica clarificante de maduración: 10 g de Plyclar 10 disueltos en 100 ml de agua hervida y fría. Se mezcla con paleta y se cambia blow-off por airlock.
Día 18, embotellado.
Nota: volumen de krausen aprox. 1.5 L.
¡Todo listo para la acción!
Envasado
Volumen (L)
Tipo Envase
Nivel CO2
Azúcar
20.75
44 botellas vidrio 330 ml
5 botellas vidrio 375 ml
5 botellas vidrio 750 ml
2.8
Dextrosa
Se diluyen 170 g de dextrosa en 510 ml de agua. Se hierve 15 min y se enfría a 11 ºC.
Se mezcla dextrosa con cerveza a 4 ºC.
Reposo 10 minutos y se inicia envasado.
Impresión Inicial de la Cerveza
No estoy seguro de si esta cerveza deba ser madurada por mucho tiempo, considerando su alta graduación alcohólica. Sin embargo, decidimos madurar 2 meses inicialmente para que se genere suficiente gas ya que en invierno es más lento (no tengo una sala aclimatada para este proceso).
En las primeras pruebas sentimos que la cerveza estaba lista: buena espuma y gasificación, todos los sabores integrados, destaca la levadura y el lúpulo, malta Pilsen de fondo. Muy sabrosa y armónica.
Ingeniero Electrónico. Cervecero casero. También hago hidromieles y sidras. / Electronic Engineer. Homebrewer. Home mead and cider maker.
Ver todas las entradas de Johann Renner
Un comentario sobre “Receta Belgian Tripel | Batch № 33 Alison”
Un comentario sobre “Receta Belgian Tripel | Batch № 33 Alison”