Este tipo de cerveza en general se beneficia de una prolongada guarda. Obviamente con fines netamente académicos fue imperativo probar esta American Barleywine seguido, pero tratando de que pasen algunos meses entre cada degustación para ir notando diferencias. La idea es encontrar su apogeo, para que se pueda disfrutar como corresponde.
Cumplido 1 año de guarda, decidimos registrar las impresiones oficiales.
Esta cerveza fue premiada con medalla de plata en competencia de cerveceros caseros, organizada por Chilebruers en agosto de 2018, categoría BJCP 22C 🙂
Fecha Elaboración | 15 julio 2017 |
Fecha Embotellado | 5 agosto 2017 |
Fecha Degustación | 9 septiembre 2018 |
Cerveza | Quake | American Barleywine |
ABV | 9.5 % |
Temperatura Degustación | 10 ºC |
Apariencia
- Color ámbar oscuro / marrón, con leve traslucidez.
- Espuma color beige fina y de buena duración.
- Se observan lágrimas en la copa al agitar.
Nariz
- Intensidad media.
- Maltas. Caramelo, toffee, frutos rojos pasa.
- Leves aromas herbales, frescos.
Boca
- Notas acarameladas y a frutas rojas pasa. Amargor medio-alto.
- Final amargo pero no demasiado seco.
- Retrogusto vuelven las maltas con notas a pan. Lúpulo con gusto suave, herbal, con amargor en declinación.
Sensación
- Gas carbónico bajo.
- Cuerpo medio-ligero.
- Cálida. Con leve astringencia hacia el final.
Comentarios
A los 7 meses probamos la segunda botella (la primera fue a los 3 meses). Tenía buena formación de espuma y duración. En aroma destacaba el lúpulo, caramelo, frutos rojos pasa. En boca aparecía dulzor, caramelo, gusto frutal del lúpulo, frutos secos. Retrogusto amargo prolongado, pero no tan intenso. Carbónico medio. Cuerpo con cierta ligereza. Estaba mucho mejor ensamblada, pero para mi gusto le falta algo de sedosidad al cuerpo de la cerveza.
En esta prueba luego de 13 meses de guarda, se nota mucho mejor armada en cuanto a sabores, pero lamentablemente con poco aroma y sabor a lúpulo, no como al principio. Más parcida a una Barleywine inglesa.
Para una próxima oportunidad no utilizaremos azúcares ni chancaca, pero vamos a intentar que el mosto sea más fermentable. Disminuir notas a pan en el sabor y mejorar el juego de maltas caramelo. Podemos disminuir un poco el amargor, pero aumentar las adiciones de sabor. Vamos a eliminar el uso de levadura Fermentis SafAle S-04 pues definitivamente no es de mi gusto. Corregir la gasificación y retención de espuma.