Degustación Little Barnabas | Bock

Little Barnabas Feat

Esta receta de Bock corresponde al segundo intento por elaborar una Bock tradicional alemana, aunque de tradicional tiene poco, pues los ingredientes no son todos alemanes y los procesos fueron simplificados. Le dimos suficiente tiempo de lagering (maduración en frío) antes de embotellar, y al hacerlo no agregamos levadura, para ver si realmente queda suficiente levadura disponible para gasificar la cerveza. Abrimos una botella a los 3 meses y este es el resultado.

Little Barnabas

Fecha Elaboración 4 marzo 2018
Fecha Embotellado 24 mayo 2018
Fecha Degustación 18 agosto 2018
Cerveza Little Barnabas | Bock
ABV 7.5 %
Temperatura Degustación 10 ºC

Apariencia

  • Color ámbar oscuro, traslúcida a contraluz.
  • Espuma color beige bien formada al principio, luego más compacta. Correcta retención.

Nariz

  • Intensidad media.
  • Frutos rojos, cerezas. Tonos a caramelo.

Boca

  • Inicia dulce, frutal principalmente frutos rojos pasa.
  • Amargor bajo.
  • Final a bizcocho levemente glicérico. Retrogusto dulce, maltoso.

Sensación

  • Gas carbónico medio-bajo.
  • Cuerpo medio.
  • Derechamente maltosa, más frutal de lo esperado. No se siente el alcohol.

Comentarios

Se abrieron botellas antes de los 3 meses pero no tenían mucho gas. Además presentaban una mayor intensidad de aromas frutales. Incluso las botellas abiertas con 1 mes estaban un poco desarmadas en cuando a sabores (verdes). Quizá la etapa de lagering debió ser más prolongada.

Considerando que estuvo 2 meses en maduración en frío, lo ideal sería beber pronto una vez embotellada. De realizar gasificación natural nuevamente, se deberá considerar levadura extra durante el embotellado.

El resultado fue definitivamente mucho mejor que el intento anterior del batch № 10. Si bien la densidad final está dentro de estilo, tiene una sensación glicérica (de azúcares residuales) que no me convence. Para la próxima vez, revisar maceración para una densidad final más baja y/o cambiar maltas caramelo.

El aroma y sabor frutal lo atribuyo a la malta tipo Munich Dark utilizada, más que a ésteres de la fermentación pues en otra receta utilicé la misma levadura y no generó ésteres (mismo régimen de fermentación). Además en foros varias personas tuvieron el mismo resultado con este tipo de malta.

Tiene un sabor un poco intenso a bizcocho que me gustaría reducir. Nuevamente revisar bien el perfil de las maltas utilizadas, sobre todo para intensificar los productos de las reacciones Maillard.

 

 

 

Deja tu pregunta o comentario...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.