Con mucha incertidumbre comenzamos a probar temprano esta cerveza, la primera Weizenbock. En general las cervezas de trigo tipo Hefeweizen se consumen frescas, pero esta Weizenbock si bien tiene características en común con las Hefeweizen, es de alta graduación alcohólica, lo que en general obliga a esperar un tiempo a que la cerveza madure y los sabores se ensamblen de mejor forma. Nos dimos un tiempo antes de registrar las impresiones oficiales, pero aún así el resultado no logró convencer.
Fecha Elaboración | 29 julio 2017 |
Fecha Embotellado | 28 agosto 2017 |
Fecha Degustación | 14 enero 2017 |
Cerveza | Trick Or Treat | Weizenbock |
ABV | 8.7 % |
Temperatura Degustación | 10.5 ºC |
Apariencia
- Color ámbar oscuro, opaco.
- Espuma color beige muy abundante, cremosa y de larga duración.
Nariz
- Intensidad media.
- Frutal. Caramelo.
- Leve especiado de fondo.
Boca
- Leve sensación mineral, acidulada.
- Caramelo y frutas pasas.
- Final ligeramente empalagoso. Retrogusto amargo medio-ligero, leve acidulado.
Sensación
- Gas carbónico medio-alto.
- Cuerpo medio-ligero.
- Desbalanceada. Desarmada al inicio. Luego de varios minutos de servida en vaso cambia y se hace más bebible ya que baja la gasificación y sus sabores se integran mejor.
Comentarios
Si bien no conozco el estilo lo suficiente para juzgar el resultado de esta cerveza, quedó claro que no fue una buena idea aplicar una segunda levadura como Belle Saison de Lallemand. Esa lavedura es espectacular, pero no para esta cerveza: bajó mucho la densidad final, es decir, la cantidad de azúcar residual y por tanto la cerveza quedó con menos cuerpo de lo deseado. Además aportó una notas aciduladas y especiadas que no se integran al resto de sabores y aromas.
Quizá la levadura Lallemand Munich utilizada para la fermentación primaria iba a terminar su trabajo igual aunque mucho más lento de lo habitual, pero caímos en la tentación de acelerar el proceso utilizando una segunda levadura.
Por supuesto seguiremos intentando encontrar una receta para este estilo. Vamos a probar otra levadura en reemplazo de Lallemand Munich, ya que no ha dado muy buenos resultados en cuanto a aromas (banana y clavo). También deberíamos bajar un poco el nivel de gas carbónico y revisar el aporte de la malta Special B (o equivalente) que está bien presente en aroma pero en sabor un tanto opacada.