Esta cerveza Märzen corresponde al segundo intento de lager, que es uno de los desafíos más interesantes que me he propuesto como cervecero casero. Es además la tercera cerveza en que utilizamos la levadura Fermentis SafLager S-23, luego de la primera Bock (batch № 10) y la primera California Common (batch № 18). Aunque no es una mala cerveza, todavía queda un largo camino por recorrer.
Fecha Elaboración | 24 junio 2017 |
Fecha Embotellado | 26 julio 2017 |
Fecha Degustación | 26 noviembre 2017 |
Cerveza | Munich Madness / Märzen |
ABV | 6.0 % |
Temperatura Degustación | 9 ºC |
Apariencia
- Color ámbar, leve traslucidez.
- Espuma color blanco invierno, fina, de muy corta duración.
Nariz
- Intensidad media.
- Frutal. Chicha de manzana.
- Leve aroma caramelo.
Boca
- Se siente dulce y frutal.
- Amargor suave de apoyo, leve sensación fresca.
- Final leve sensación empalagosa. Retrogusto principalmente dulce y frutal.
Sensación
- Gas carbónico bajo.
- Cuerpo medio-ligero, con desbalance al dulzor y sensación frutal producto de la levadura.
Comentarios
¿Qué mejorar para la próxima receta? Cambiar la levadura. Luego de eso podremos definir más cambios.
De todos modos, en análisis del estilo posterior a la elaboración de esta cerveza aparecieron algunas sugerencias a considerar: reducir o eliminar la malta caramelo (sólo para ajuste de color), aumentar la malta munich para que comprenda el 50% o más de los granos, realizar lagering (maduración en frío de la cerveza antes de embotellar) por 4 a 8 semanas.
A varias personas le gustó la cerveza, por su perfil dulce y frutal. No es que haya quedado mala, sólo que no parece una maltosa Märzenbier.
Nota: la fermentación primaria se realizó controlando la temperatura dentro de los rangos ideales indicados por el productor. Sin embargo, la oxigenación puede estar por debajo de los requerimientos.
Un comentario sobre “Degustación Munich Madness | Märzen”