Degustación Uncommonly Lucky | California Common

Uncommonly Lucky

Habíamos decidido esperar varias semanas para registrar las impresiones de la primera cerveza estilo California Common, ya que en las pruebas iniciales faltaba gasificación y la levadura estaba muy presente. Pensamos que con la maduración la cerveza cambiaría. La verdad es que no cambió mucho.

Uncommonly Lucky

 

Fecha Elaboración 11 junio 2017
Fecha Embotellado 2 julio 2017
Fecha Degustación 19 noviembre 2017
Cerveza Uncommonly Lucky | California Common
ABV 5.5 %
Temperatura Degustación 9 ºC

Apariencia

  • Color dorado oscuro / ámbar claro, traslúcido.
  • Espuma blanca de poca retención.

Nariz

  • Intensidad media.
  • Frutal. Uva blanca, manzana, membrillo.
  • Justo al servir aparece lúpulo fresco, pero es opacado por lo frutal.

Boca

  • Dulzor medio-bajo, frutal.
  • Amargor medio, leve sensación fresca, herbal.
  • Final amargo, seco. Retrogusto amargo.
  • Domina lo frutal al igual que en aroma.

Sensación

  • Gas carbónico medio.
  • Cuerpo medio-ligero, inclinada al amargor del lúpulo.
  • Un poco plana, por los aromas y sabores frutales.

Comentarios

Aunque el estilo permite leves aromas frutales producidos por la levadura durante la fermentación (ésteres), en esta cerveza los niveles son altos, al punto de ser desagradables. No tendría importancia si la cerveza al final queda sabrosa aunque se salga de las definiciones del estilo, pero en este caso no quedó rica.

La ficha técnica de la levadura SafLager S-23 de Fermentis indica que esta cepa produce lagers frutales y con ésteres. Había que probarla, pero la verdad fue demasiado. La temperatura de fermentación fue controlada como siempre, pero de igual manera la levadura dejó un rastro muy marcado.

Existen dos caminos para un próximo intento: probar otra cepa de levadura o estudiar bien un caso de éxito con la SafLager S-23 y copiar el programa de fermentación. Otros cambios de ingrediente se tendrán que dejar para una tercera versión de la cerveza, ya que por ahora no es posible analizarlos muy bien.

Nota: la fermentación primaria se realizó controlando la temperatura dentro de los rangos ideales indicados por el productor. Sin embargo, la oxigenación puede estar por debajo de los requerimientos.

Deja tu pregunta o comentario...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.