Fue necesario esperar varias semanas a que los sabores de esta Belgian Pale Ale se mezclaran bien para poder disfrutarla. A pesar de mantener las botellas sobre 20 ºC por 15 días para estimular su gasificación, costó que se desarrollara buen gas. Como se relata en el post de la receta, producto de una incorrecta maceración tuvimos problemas durante la fermentación, lo que dio como resultado una cerveza distinta a lo esperado.
A pesar de que esta cerveza ha sido una de las que menos me gustó, igualmente quedó bebible y fue del agrado de varias personas que pedían repetición. Quiere decir que la receta iba por buen camino y quizá vale la pena intentarlo de nuevo.
Fecha Elaboración | 12 marzo 2017 |
Fecha Embotellado | 23 abril 2017 |
Fecha Degustación | 12 julio 2017 |
Cerveza | Gordian Strong Ale / Belgian Pale Ale |
ABV | 6.5 % |
Temperatura Degustación | 10 ºC |
Apariencia
- Color ambar oscuro, opaco.
- Espuma beige fina no muy compacta, de poca duración.
Nariz
- Intensidad media-alta.
- Especiada, frutal.
Boca
- Dulzor presente de inicio a fin. Suave caramelo. Amargor bajo que se acentúa al final.
- Final fresco y especiado. Retrogusto con amargor suave prolongado, herbal.
Sensación
- Gas carbónico medio-bajo.
- Leve sensación empalagosa, desbalanceada hacia el dulzor.
- Cuerpo medio.
Comentarios
El perfil de la levadura Fermentis T-58, utilizada por primera vez en esta receta, es interesante: su aporte especiado es notorio, aunque quizá muy intenso.
En algunas botellas se observó mejor retención de espuma, pero siempre una capa fina. Esto se produce por diversos factores, tanto en maceración como en fermentación, que se deben estudiar. Claro que esta cerveza tuvo algunos problemas durante su producción así que corrigiendo esos errores el resultado pudo ser muy distinto.
Para una próxima oportunidad: más notoriedad del sabor del lúpulo Saaz que para mí pasa inadvertido, color un poco más claro, lograr una FG más baja.
Un comentario sobre “Degustación Gordian Strong Ale | Belgian Pale Ale”