Degustación McZainasheff’s Wee | Wee Heavy

Esta fue la primera cerveza fuerte que realizamos. Suponía un desafío tanto para la levadura que estaría encargada de fermentar una buena cantidad de azúcares, como para el cervecero que debía esperar varios meses antes de comenzar a disfrutar el resultado de su trabajo. Además, es un estilo que no me es familiar.

El estilo Wee Heavy es una cerveza bastante dulce y no tan fácil de beber: cuerpo denso, alcohol y dulzor intensos que se conjugan para hacer de esta cerveza una bebida para el relajo y el disfrute a sorbos. O al menos esa es la idea.

La receta indica una maduración en botella de unos 6 meses, pero ¿cómo saber si 6 es suficiente? ¿o demasiado? Cada 2 meses fuimos probando la evolución de los sabores. Al principio (2 meses) se sentía cálida y licorosa, con un dejo de alcohol poco placentero. A los 4 meses seguía cálida, maltosa y dulce, con una sensación un poco menos empalagosa que al principio. Lo interesante fue la baja del sabor a alcohol, por lo que en esta etapa se encontraba totalmente bebible.

Decidimos restringir el consumo y esperar de todas maneras a los 6 meses para realizar esta degustación oficial. El almacenamiento no es el ideal, pues fue a temperatura ambiente y debió soportar las altas temperaturas del verano cercanas a 30 ºC. Igualmente pretendo guardar una buena cantidad de botellas por 1 o 2 años.

Degustación Wee Heavy

Fecha Elaboración 25 septiembre 2016
Fecha Embotellado 30 octubre 2016
Fecha Degustación 20 mayo 2017
Cerveza McZainasheff’s Wee / Wee Heavy
ABV 9.2 %
Temperatura Degustación 13 ºC

Apariencia

  • Color ambar oscuro, leve traslúcida.
  • Espuma beige cremosa, abundante y duradera.

Nariz

  • Intensidad media.
  • Maltosa, dulce, frutal (uva pasa).

Boca

  • Dulzor de inico a fin, notorio. Miel. Frutal.
  • Amargor bajo, solo de apoyo.
  • Final empalagoso, dulce y licorosa.

Sensación

  • Gas carbónico medio-bajo.
  • Cuerpo complejo, aunque se siente de una línea.
  • Empalagosa, cálida y sedosa.

Comentarios

Se logró una cerveza dulce y sedosa, para beber a sorbos. Con el paso del tiempo realmente se fueron amoldando los sabores. También desarrolló una mejor espuma.

Estudiar si aumentar amargor o bien estimular la fermentación para bajar la densidad final (FG) y dejarla un poco menos empalagosa: se puede inocular más levadura en casos de alta graduación alcohólica, revisando la tolerancia al alcohol de la cepa escogida, para lograr fermentaciones un poco más rápidas y con menor FG.

Edición diciembre 2017: Luego de cumplir un año en botella, encontramos una cerveza licorosa, con un dulzor marcado, pero con un perfil más cercano a una Old Ale.

Un comentario sobre “Degustación McZainasheff’s Wee | Wee Heavy

Deja tu pregunta o comentario...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.