Bitácora de un cervecero casero. También hidromieles y sidras. / A homebrewer's blog. I also make mead and cider.
Receta American Pale Ale | Batch № 13 Moscale
Esta es la primera receta elaborada casi desde cero. Todas las anteriores eran adaptaciones de una receta publicada en un libro o revista, en las que se reemplazaban ingredientes por equivalentes disponibles en el mercado local, y se realizaban ajustes menores de densidad inicial o amargor, por ejemplo. En adelante seguiremos adaptando recetas, sobre todo de estilos hechos por primera vez, pero también experimentaremos con creaciones propias (respondan o no a un estilo determinado).
En esta primera receta de American Pale Ale (o APA para los agringados), se siguieron principalmente las recomendaciones encontradas en un artículo publicado por Gordon Strong en la revista Brew Your Own. Además se revisaron algunas recetas en libros como el Brewing Classic Styles o Modern Homebrew Recipes.
Una APA es la versión americanizada (más correctamente estadosunidosdenorteamericanizada) de las Pale Ales tradicionales de Inglaterra. Por americanizada nos referimos principalmente al mayor uso de lúpulos, especialmente del nuevo mundo, para acentuar amargor, sabor y aroma. Estas modificaciones se la han aplicado a distintos estilos con muy interesantes resultados.
Las principales características de una APA son su orientación al lúpulo, moderado alcohol (alrededor del 5% ABV) y color pálido (más claro que el color café). Cualquiera sea la receta escogida, debe ser una cerveza muy bebible. Puede presentar un gusto maltoso con cuerpo medio o medio-ligero, pero con un final más bien seco, sin tanto azúcar residual.
Glorioso mosto durante el recirculado al final de la maceración, y antes de lavar el grano.
Para esta receta se trabajó en el perfil de sales del agua evitando demasiados sulfatos y se escogió una levadura ale de perfil más bien neutro, a diferencia de las Pale Ale británicas que quedan muy bien con una levadura más frutal (ver la Special Bitter del batch #9). Respecto del lúpulo, es la primera vez que se utiliza el método de First Wort Hopping que consiste en agregar el lúpulo de amargor en la olla de cocción al iniciar el lavado de los granos, supuestamente para extraer mucho más sabor y con un gusto más refinado. El resto de las adiciones se dejaron para el final de la cocción y para dry-hopping. El amargor no debe ser molesto ni áspero.
Respecto del nombre de la cerveza, que en esta ocación es la primera que lleva un nombre original, cualquier asociación a moscas es sólo producto de tu imaginación… bueno en realidad no: el día de la cocción luchamos contra millones de moscas que habían invadido el lugar e hicimos nuestro mejor esfuerzo para mantenerlas lejos de nuestra preciada cerveza.
Nombre
Moscale
Estilo
American Pale Ale
Cervecero
Johann Renner / Genaro Renner / Jürgen Renner
Receta Original
JR Homebrewing
Fecha Cocción
14 enero 2017
Fecha Envasado
06 febrero 2017
Ayudantes de lujo moliendo los granos la noche anterior a la cocción.
Ingredientes
Granos
Nombre
Color (EBC)
Cantidad (kg)
%
Ale MD (Dingemans)
9
4.5
90
Biscuit 50 MD (Dingemans)
59
0.5
10
Total
5.00
Lúpulo
Nombre
Ácidos Alfa (%)
Formato
Cantidad (g)
Tiempo (min)
Chinook
12.3
Pellet
10
First Wort
Amarillo
8.2
Pellet
15
10
Simcoe
12.2
Pellet
10
10
Amarillo
8.2
Pellet
15
20 (whirlpool)
Simcoe
12.2
Pellet
10
20 (whirlpool)
Amarillo
8.2
Pellet
20
Dry Hop 5 days
Simcoe
12.2
Pellet
20
Dry Hop 5 days
Levadura
Nombre
Cantidad (g)
Formato
Safale American (DCL/Fermentis US-05)
11.5
Dry
Misceláneos
Nombre
Tipo
Uso
Cantidad
Tiempo
Polyclar Brewbrite
Fining
Boil
5.00 g
10.0 mins
Tratamiento de agua
Ca
139
Mg
18
Na
27
SO4
279
Cl
14
NOTA: Concentración aproximada de sales en ppm. Cálculo realizado con software Bru’n Water.
Iniciando el macerado!
Especificaciones
Batch (L)
Color (EBC)
IBU (Tinseth)
OG
FG
ABV (%)
Eficiencia (%)
19
17
40.4
1.055
1.012
5.6
69
Finales
1.055
1.016
5.1
70.3
Maceración
Tipo
Single Infusion, Medium Body, No Mash Out
pH Medido
5.5
Agua:Granos
3 L/kg
Pasos
Mash In / Infusion
67.0 C
60 min
Mezcla de granos con agua queda en 67,5 ºC. Una vez alcanzados los 67 ºC se inicia toma de tiempo.
Se mezcla cada 15 min.
Al minuto 20, se enciende fuego para subir temperatura recirculando de 66 ºC a 68 ºC.
A los 45 min se miden 67,5 ºC.
Recirculado/Lavado Granos
Recirculado
Tiempo (min)
Lavado
Tiempo (min)
Tº Agua (ºC)
pH Agua
Jarro
15
Fly sparging
45
78
5.4
Cocción
Duración (min)
Volumen (L)
Densidad Pre-cocción
Whirlpool (min)
Inicial
Final
Estimada
Medida
Duración
Reposo
60
28
24.5
1.046
1.045
5
15
Enfriado con serpentín de cobre, de 80 ºC a 23 ºC en 40 min. Se sumergió parte de la manguera de entrada al serpentín en balde con hielo.
Transfiriendo mosto al fermentador. Se deja salpicar para ayudar a que se oxigene, lo que ayudará a la levadura a completar su tarea.
Fermentación
Duración Total
23 días
Aireación
Agitación de bidón
Etapas
Recipiente
Volumen (L)
Temperatura (ºC)
Duración (días)
Descanso Diacetilo (días)
FG Medida
Primaria
Bidón PET 20 L
19.5
18
10
2 @ 18.0 ºC
1.016
Dry-hopping
Mismo recipiente primario
18.5
18
5
N/A
1.016
Maduración
Mismo recipiente primario
18.5
4
8
N/A
1.016
Levadura hidratada en 150 ml de agua hervida fría. Reposo 30 min, mezclar 5 min, reposar 30 min. Se baja temperatura de 28 ºC a 18 ºC en refrigerador.
Se inocula la leva a 16 ºC, mosto a 18 ºC. Desde el inicio se instala sistema blow-off.
Día 1 inicia actividad, con formación de krausen y una burbuja cada menos de un segundo. Al día 3 se observa casi la misma actividad, pero menos krausen.
Día 8 se reemplzada blow-off por airlock.
Al día 10 se lee con refractómetro 1.009 por tercer día. Se aplica dry-hops en mismo fermentador primario. Al siguiente día se mueve suavemente bidón para fomentar la mezcla del lúpulo con la cerveza.
Día 15 se inicia cold crush a 4 ºC en el mismo bidón. Al siguiente día se mueve nuevamente bidón para estimular que el lúpulo precipite.
Dry-hops: cuidadosamente pesados y filtrados antes de embotellar.
Envasado
Volumen (L)
Tipo Envase
Nivel CO2
Azúcar
18.5
38 botellas vidrio 330 mL
12 botellas vidrio 500 mL
2.6
Dextrosa
Reposo de 35 min luego de mezclar la dextrosa antes de embotellar.
Impresión Inicial de la Cerveza
Las primeras botellas probadas presentaron un marcado sabor vegetal, con un amargor no tan placentero. Sin embargo, esperando un tiempo más las cosas cambiaron para mejor; ver la nota de cata en el siguiente link: Degustación Moscale.
Ingeniero Electrónico. Cervecero casero. También hago hidromieles y sidras. / Electronic Engineer. Homebrewer. Home mead and cider maker.
Ver todas las entradas de Johann Renner
4 comentarios sobre “Receta American Pale Ale | Batch № 13 Moscale”
4 comentarios sobre “Receta American Pale Ale | Batch № 13 Moscale”