¿Por dónde comenzar?

La cerveza no se puede hacer sólo por instinto… al menos no una bebible. Para que resulte bien y evitar frustraciones de primerizo, considero sumamente importante estudiar el tema. Constantemente. Una alternativa es pedirle a algún amigo o familiar que te enseñe, o unirse a un club de homebrewers y participar activamente para comenzar el aprendizaje. Nunca será suficiente.

Cursos

Hoy existen en Chile muchos cursos para principiantes y otros niveles, y constituyen una vía rápida para introducirse en el tema. Aunque algunos no lo comparten, un curso de un día no quiere decir que estés listo para hacer cerveza a nivel comercial! Si fueras así de capo mejor sería buscar trabajo en la NASA o el CERN. Puede que un primer curso no sea suficiente ni si quiera para hacer un batch a base de extractos, sobre todo si no se es muy habido en la cocina. Son dictados principalmente por proveedores de equipamiento e insumos y por cervecerías.

También se dictan en Chile cursos complementarios de catas de cerveza y de juez para concursos (BJCP) que podrían acelerar el aprendizaje.

Libros

Existen muchos libros para comenzar, aunque la mayoría de los buenos en inglés. Yo recomiendo 2: «The Joy Of Home Brewing», de Charlie Papazian y «How To Brew», de John Palmer (su 1era edición está online: www.howtobrew.com). Se debe tener presente que los libros exponen métodos que podrían resultar anticuados, sobre todo el de Charlie P., pero es un comienzo. Por supuesto existen muchos más libros con los que se puede ir avanzando y puliendo los conocimientos.

Internet

Para información específica existen foros, blogs, sitios de asociaciones, sitios de proveedores, revistas, canales de youtube, etc, con excelente información, por ejemplo:

Como en toda actividad, nunca terminamos de aprender y podemos seguir profundizando temas de nuestro interés, mejorando procesos, realizando pruebas y experimentos y por qué no, proponiendo nuevos métodos o soluciones.

Mi Experiencia

Comencé probando cervezas. Cuando aparecieron en los supermercados las primeras artesanales chilenas y vi también alemanas y belgas, me dediqué a probar y a conocer diferentes estilos (esta actividad se transformó en un hábito). Luego llegué al sitio web de un proveedor de insumos cerveceros de USA, Northern Brewer, quienes tienen un canal en Youtube llamado BrewingTV. Esos videos despertaron un deseo profundo de hacer mi propia cerveza como hobby. Mientras juntaba dinero para comprar equipos me dediqué a leer libros de homebrewing, de cata, de estilos, etc. Visito constantemente blogs, foros y sitios webs afines en busca de artículos con información específica e inspiración.

Durante este proceso decidí hacer cerveza desde granos (all grain brewing), saltándome la etapa de extractos y del combo extracto+granos especiales, también conocido como BIAB (Brew In A Bag). Por supuesto que la inversión sería mayor en equipos, por ende postergaba la posibilidad de comprar, pero aproveché mi tiempo estudiando.

Finalmente realicé mis primeros batch con muchas dudas y expectativas, pero con buenos resultados. No tomé ningún curso, pero no me cierro a participar de alguno sobre temas específicos o avanzados. Para quien quiera comenzar rápido, un curso constituye un buen atajo.

La decisión del camino a seguir es personal. Lo importante es atreverse. Suerte!

Deja tu pregunta o comentario...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.